Vulneración del derecho al medio ambiente por contaminación ambiental debido al manejo municipal inadecuado de residuos sólidos en el distrito de Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo el manejo municipal inadecuado de residuos sólidos en el distrito de Piura influye en la vulneración del Derecho al Medio Ambiente por contaminación ambiental, por lo que se circunscribe ai estudio jurídico- social de la Gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Jimenez, Guilyanna Hamery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137513
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho al medio ambiente
Contaminación ambiental
Limpieza pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo el manejo municipal inadecuado de residuos sólidos en el distrito de Piura influye en la vulneración del Derecho al Medio Ambiente por contaminación ambiental, por lo que se circunscribe ai estudio jurídico- social de la Gestión en Residuos Sólidos de la Municipalidad Distrital de Piura, a efectos de determinar su incidencia de aquella en el pleno disfrute del Derecho al Medio Ambiente de la población. Ello ambo a la conclusión del cambio necesario al actual Sistema de Gestión de Residuos Sólidos Municipales, presentándose como una de las alternativas de solución, la privatización parcial del Servicio de Limpieza Pública del distrito, la participación de empresas privadas, y la dación de una norma integradora con participación de la población. Se realizó un trabajo descriptivo, con un diseño de investigación experimental, y no experimental, utilizando el método cuantitativo con algunos rasgos del cualitativo. Los datos se recolectaron por medio de la inspección de registros e informes, así como se apoyo en la observación y análisis comparado; aplicándose además encuestas y entrevistas a la población y personal especializado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).