Diseño de concreto permeable para contribuir al drenaje pluvial en la Av. Alameda Perú – Piura 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación que lleva como título “Diseño De Concreto Permeable Para Contribuir Al Drenaje Pluvial En La Av. Alameda Perú – Piura 2021”, tiene como objetivo principal Diseñar un concreto permeable que se pueda utilizar en el pavimento de la avenida Alameda Perú, para contribuir con el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89230 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Suelos Concreto asfáltico Diseño de ingeniería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación que lleva como título “Diseño De Concreto Permeable Para Contribuir Al Drenaje Pluvial En La Av. Alameda Perú – Piura 2021”, tiene como objetivo principal Diseñar un concreto permeable que se pueda utilizar en el pavimento de la avenida Alameda Perú, para contribuir con el drenaje pluvial, Piura - 2021. Siendo una investigación de tipo aplicada, corroborando datos en el laboratorio, con enfoque cuantitativo basado en mediciones de magnitudes de los fenómenos de forma secuencial y probatorio, y siendo experimental porque se manipularán una o más variables. Este proyecto inicia con el estudio de mecánica de suelos en tres puntos de la avenida Alameda Perú, llegando a conocer el perfil estratigráfico, y capacidad de absorción del suelo, posterior a ello se da a conocer las características de los agregados tanto como el agregado grueso como el fino. Con la finalidad de realizar una buena dosificación para el diseño de concreto permeable. Se realizaron tres diseños de mezcla utilizando aditivo PER SUPLAST 816 de los cuales todas cumplieron con los parámetros establecidos por la norma ACI 522R – 10, siendo el diseño 01 quien logró mayor resistencia con la siguiente dosificación Vp 0.25, Vv 0.15 y a/c 0.27 logrando una resistencia de 197.07 kg/cm2 con una permeabilidad de 0.2414 cm/s. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).