Composición nutricional de los almuerzos y Requerimiento nutricional de escolares del primer grado de primaria, Colegio Nuestra Señora de Montserrat, Cercado de Lima, 2018
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo principal evaluar el porcentaje de la composición nutricional que cubre el requerimiento nutricional de los almuerzos brindados a escolares del primer grado de primaria del colegio Nuestra Señora de Montserrat, Cercado de Lima, 2018. El tipo de Investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17333 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Composición nutricional Requerimiento nutricional Almuerzos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo principal evaluar el porcentaje de la composición nutricional que cubre el requerimiento nutricional de los almuerzos brindados a escolares del primer grado de primaria del colegio Nuestra Señora de Montserrat, Cercado de Lima, 2018. El tipo de Investigación fue básica, nivel de investigación descriptivo y diseño de investigación no experimental. Se utilizó como población a 68 alumnos del primer grado de primaria del colegio Nuestra Señora de Montserrat, y el tamaño de la muestra calculada fue de 41. La validez del instrumento se obtuvo mediante juicio de expertos. La recolección de datos se obtuvo a través de fichas de recolección de datos. Se encontró un adecuado porcentaje de adecuación en energía con un 59%, en proteínas se encontró un porcentaje adecuado equivalente al 85%, en carbohidratos se observó un adecuado porcentaje de adecuación en un 56%, en lípidos se encontró un déficit al 100%.Por su parte en micronutrientes se obtuvo como resultados un porcentaje inadecuado en su totalidad tanto como para vitaminas y minerales. Se recomienda formular una nueva planificación de menús, en los almuerzos servidos a los estudiantes y mejorar nutricionalmente los menús, para que cubran con los requerimientos de macronutrientes y micronutrientes, para este grupo de edad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).