Nomofobia y Bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada del distrito de Los Olivos, 2024

Descripción del Articulo

La promoción de la salud y el bienestar de los individuos que componen la sociedad, es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2015) planteados por la Organización de las Naciones Unidas y en esa línea, esta investigación contribuye en lo mencionado, al determinar el comportamiento de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Flores, Yovany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164352
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nomofobia
Bienestar psicológico
Estudiantes
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La promoción de la salud y el bienestar de los individuos que componen la sociedad, es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, 2015) planteados por la Organización de las Naciones Unidas y en esa línea, esta investigación contribuye en lo mencionado, al determinar el comportamiento de la nomofobia y el bienestar psicológico en estudiantes de una universidad privada del distrito de Los Olivos, 2024. La exploración académica fue de tipo básica, de diseño no experimental y enfoque cuantitativo. La población estuvo constituida por 4881 individuos de lo cual se tomó una muestra de 422 universitarios. Los instrumentos utilizados para cada variable de estudio fueron la escala BIEPS – A y el cuestionario NMP-Q. Al respecto de los resultados se obtuvieron valores de confiabilidad para el Bienestar psicológico (ω=.711) y la Nomofobia (ω=.935). Se uso el estadístico de correlación Rho de Spearman para los análisis, de este modo se comprobó una relación negativa, estadísticamente significativa (r= -.176; p<.001) entre ambas variables. Finalmente se concluye que existe una relación inversa baja, altamente significativa entre la Nomofobia y el Bienestar psicológico en estudiantes de una universidad del distrito de los Olivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).