Programa basado en el desarrollo de la inteligencia emocional para mejorar el clima organizacional en personal administrativo de la Región Policial Lambayeque en el año 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de determinar el efecto que tiene el programa basado en el desarrollo la inteligencia emocional para mejorar el clima organizacional en el personal administrativo de Región Policial de Lambayeque, en el año 2016. Se realizó una investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141373 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141373 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Programa de inteligencia emocional Clima organizacional Inteligencia emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de determinar el efecto que tiene el programa basado en el desarrollo la inteligencia emocional para mejorar el clima organizacional en el personal administrativo de Región Policial de Lambayeque, en el año 2016. Se realizó una investigación cuantitativa, con un tipo de estudio aplicativa, con diseño pre experimental con un solo grupo, así como los siguientes métodos: inductivo, analítico, hipotético - deductivo, y para la recolección de datos se hizo a través de la técnica cualitativa (observación) y cuantitativa (encuesta), la cual constó de cincuenta ítems con alternativas de respuesta, con una muestra de 26 personas (muestra aleatoria). Los resultados fueron presentados en tablas estadísticas con números absolutos y porcentuales, los cuales aportaron distintas conclusiones entre las que destacan: que el 31% del personal administrativo se encuentra autorrealizados. También existe un 50% que se encuentra involucrado con el trabajo, por otro lado el 50% está sometido a supervisión. Asimismo el 42% piensa que los niveles de comunicación han mejorado y por consiguiente ellos consideran en un 62% que las condiciones laborales son esenciales para la institución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).