1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

El presente trabajo de investigación se elaboró con la finalidad de determinar el efecto que tiene el programa basado en el desarrollo la inteligencia emocional para mejorar el clima organizacional en el personal administrativo de Región Policial de Lambayeque, en el año 2016. Se realizó una investigación cuantitativa, con un tipo de estudio aplicativa, con diseño pre experimental con un solo grupo, así como los siguientes métodos: inductivo, analítico, hipotético - deductivo, y para la recolección de datos se hizo a través de la técnica cualitativa (observación) y cuantitativa (encuesta), la cual constó de cincuenta ítems con alternativas de respuesta, con una muestra de 26 personas (muestra aleatoria). Los resultados fueron presentados en tablas estadísticas con números absolutos y porcentuales, los cuales aportaron distintas conclusiones entre las que destacan: que ...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

El objetivo de la investigación fue determinar de qué manera y cómo influye la gestión del pronóstico estratégico incide en el desarrollo organizacional de una Unidad Ejecutora DIRTEPOL Perú, 2023. Se realizó una investigación mixta, con un tipo de estudio aplicada, con diseño mixto secuencial, así como los siguientes métodos: inductivo, deductivo y el hipotético deductivo, la muestra estuvo conformada por 37 policías en actividad y 13 civiles. Se utilizaron la técnica de la encuesta y entrevista con dos cuestionarios tipo escala Likert y una guía de entrevista, se realizó la prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach y la validación por expertos; se hizo la contrastación de las hipótesis a través del software SPSS versión 26. Se concluyó que el nivel de la gestión del pronóstico estratégico es alto con 54% y del desarrollo organizacional es medio con 50%; se c...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la gestión del pronóstico estratégico y el desarrollo organizacional en una unidad ejecutora de la Dirección Territorial de la Policía Nacional del Perú. Se trabajó un enfoque mixto, combinando un estudio de tipo aplicado con un diseño secuencial de métodos mixtos. La muestra estuvo conformada por 50 sujetos, que incluyó 37 policías en actividad y 13 civiles. Los principales destacan que el nivel de gestión del pronóstico estratégico es alto, con un 54%, mientras que el nivel de desarrollo organizacional es medio, con un 50%. Se concluye que el estudio desarrollado permitió mostrar que la gestión del pronóstico estratégico influye de manera directa y significativa en el desarrollo organizacional de la Unidad Ejecutora DIRTEPOL. A medida que mejora la gestión del pronóstico estratégico, se observa un aumento pr...