Mejora de procesos de fabricación del calzado de cuero sintético para incrementar la productividad en la empresa Floremía KIK’GES SAC, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Mejora de procesos de fabricación del calzado de cuero sintético para incrementar la productividad en la empresa Floremía KIK’GES SAC., 2018.”, es de tipo aplicativo y a la ves es de tipo experimental, empleando un diseño pre - experimental. La primera población e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/31530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | mejora de procesos productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Mejora de procesos de fabricación del calzado de cuero sintético para incrementar la productividad en la empresa Floremía KIK’GES SAC., 2018.”, es de tipo aplicativo y a la ves es de tipo experimental, empleando un diseño pre - experimental. La primera población estuvo conformada por los procesos de la empresa y la segunda población estuvo conformada por los 12 clientes de la empresa. Donde se empleó el diagrama SIPOC, el mapeo de procesos, el muestreo de trabajo, estudio de tiempos, CAS, SUB – CAS, diseño de PRE – KPI, el análisis SMART, CASA 1 de la calidad, diagrama FAST, el costeo ABC, CASA 2 de la calidad, muestreo de verificaciones (probabilidades de ocurrencia por cada una de las verificaciones), valor ponderado de costos y calidad, análisis de los 5 ¿PORQUE?, la matriz FMEA. Después del análisis realizado se obtuvo los atributos brindados por cada uno de los clientes: buen material (24%), buen acabado (24%), entrega a tiempo (13%), facilidades de pago (12%), detallado (10%), disponibilidad (9% y variedad de colores (8%) con respecto a la fabricación de calzado, las cuales afectaban a la productividad. Luego del análisis se procedió a realizar el diseño de nuevas propuestas de mejora donde se realizaron capacitaciones a todo el personal de producción, se adquieran cajas de cartón fortificadas, también se proporcionó capacitaciones de Excel al encargado de gestión de producción, estandarización de los procesos, diseño una ficha de producción, layaut y por ultimo mantener un stock de materia prima Por ende tras la aplicación de estas propuestas de mejora se logró incrementar la productividad de mano de obra en 35% y la productividad de materia prima en un 69%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).