Posicionamiento de marca y su relación con la lealtad del cliente de UCIC Asociación Civil, San Isidro, 2018

Descripción del Articulo

La investigación de título “Posicionamiento de marca y su relación con la lealtad del cliente en UCIC Asociación Civil, San Isidro, 2018”, tuvo como objetivo delimitar la relación existente entre el posicionamiento de marca y la lealtad del cliente entre las empresas de uno de los grupos más importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raez Kuan, Sheila Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posicionamiento (publicidad)
Lealtad del consumidor
Mercadotecnia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación de título “Posicionamiento de marca y su relación con la lealtad del cliente en UCIC Asociación Civil, San Isidro, 2018”, tuvo como objetivo delimitar la relación existente entre el posicionamiento de marca y la lealtad del cliente entre las empresas de uno de los grupos más importantes del país, Intercorp. El posicionamiento de marca es un concepto complejo que comprende tanto a los elementos tangibles como intangibles que perciben los clientes al pensar en una marca a elegir al tener necesidad de adquirir un producto o servicio. De igual forma representa una de las variables más importantes para las empresas al momento de definir y ejecutar las estrategias de marketing, ayudando a la competitividad de las mismas. La lealtad es otro concepto complejo que permite conocer la decisión que asume el cliente ante el posicionamiento de la marca. Ambos conceptos se encuentran estrechamente relacionados al momento de optar por una marca u otra, impactando en los resultados financieros de la empresa. La metodología de investigación aplicada correspondió a un enfoque cuantitativo, de tipo básico y con un diseño correlacional. La población estuvo conformada por una muestra censal de 40 clientes activos de la empresa, líderes de las áreas de Negocio y Gestión Humana de las empresas del Grupo Intercorp. La técnica utilizada fue la encuesta y para la recolección de datos se usó como instrumento el cuestionario. Para determinar la validez de los instrumentos se contó con el juicio de expertos, obteniendo una confiabilidad calculada mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach siendo el resultado 0,687, desagregando en el cuestionario de posicionamiento de marca un resultado de 0,922, en el cuestionario de lealtad del 0,794. Los resultados obtenidos llevan a concluir que existe una relación positiva moderada (r=0.687) y significativa (p < .01), entre posicionamiento de marca y lealtad del cliente en UCIC Asociación Civil, San Isidro, 2018. Ello hace inferir que a un mejor posicionamiento de marca mayor será la lealtad del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).