Característica de la Tuberculosis Resistente a Rifampicina Hospital III-2, MINSA. La Libertad, 2022 - 2023
Descripción del Articulo
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa crónica provocada por Mycobacterium tuberculosis que generalmente infecta los pulmones, pero también puede infectar la mayoría de los órganos de nuestro sistema. Su historia es muy interesante, y su gran importancia en la historia humana se puede reg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis Rifampicina VIH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa crónica provocada por Mycobacterium tuberculosis que generalmente infecta los pulmones, pero también puede infectar la mayoría de los órganos de nuestro sistema. Su historia es muy interesante, y su gran importancia en la historia humana se puede registrar en algunas enfermedades, y se pueden evidenciar muestras fósiles de tuberculosis espinal en restos del Neolítico precolombino, que data de alrededor de 2400 a.C.1 La TB puede afectar a cualquier persona y puede afectar a diferentes órganos del cuerpo humano, sin embargo, las personas adultas son las que contraen la enfermedad y es más frecuente en los hombres que en mujeres. Los países con las tasas más altas de TB representan un total de 90% de todos los casos en todo el mundo cada año, siendo un total de 30 países. Las personas con TB a menudo están en desventaja económica, son vulnerables, marginadas, estigmatizados y discriminadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).