Optimización de la técnica PCR-ELISA para la detección de la resistencia a Rifampicina en Mycobacterium tuberculosis
Descripción del Articulo
Introducción: La tuberculosis es una enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis. Este bacilo ha mostrado resistencia a los fármacos antituberculosis, principalmente Rifampicina (RIF) e Isoniacida (INH), generando un problema de salud pública en nuestro país. La necesidad de utilizar técnicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5514 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mycobacterium tuberculosis Rifampicina PCR-ELISA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
Sumario: | Introducción: La tuberculosis es una enfermedad causada por Mycobacterium tuberculosis. Este bacilo ha mostrado resistencia a los fármacos antituberculosis, principalmente Rifampicina (RIF) e Isoniacida (INH), generando un problema de salud pública en nuestro país. La necesidad de utilizar técnicas moleculares, como el PCR-ELISA, permitirá detectar la resistencia a RIF de forma rápida, sencilla y económica. Objetivo: Optimizar un PCR-ELISA para detectar la resistencia a RIF en muestras de pacientes con tuberculosis. Método: Se estandarizó un PCR-ELISA para amplificar una región del gen rpoB de 255pb que codifica la resistencia a RIF. Se optimizaron diferentes parámetros: temperaturas de hibridación, diferentes astringencias del buffer de hibridación, concentración de sonda entre otros. Se evaluó la sensibilidad, la especificidad y la concordancia del PCR-ELISA frente al GenotypeMDRTBplus utilizando 20 muestras en un ensayo piloto. Resultados: Se optimizo un PCR-ELISA para la detección de las mutaciones H445D, H445Y y S450L que confieren resistencia a RIF, lográndose un límite de detección de 400 pg para las sondas H445D y H445Y y de 40pg para la sonda S450L. El PCR-ELISA tiene una especificidad del 100% únicamente para Mycobacterium tuberculosis y una sensibilidad de 86.7%. Se encontraron 2 mutaciones S450W y L452P, que no fueron detectadas por el sistema. En el ensayo piloto se obtuvo una “concordancia buena” (k=0.737) entre el GenotypeMDRTBplus y el PCR-ELISA. Conclusiones: Se estandarizó un PCR-ELISA para la detección de las 3 mutaciones más frecuentes en el Perú asociadas a la resistencia a RIF de manera simultánea, siendo la más frecuente la S450L. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).