El reconocimiento de la unión de hecho homosexual en el ordenamiento jurídico para proteger su patrimonio adquirido durante su vigencia.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar por qué sería importante el reconocimiento de la unión de hecho homosexual en el ordenamiento jurídico para proteger su patrimonio adquirido durante su vigencia; el cual tiene como la formulación del problema de ¿Cómo influy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodas Gil, Milagritos del Rosario, Sanchez Vasquez, Diana Maricely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Unión de hecho homosexual
Protección
Patrimonio
Convivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar por qué sería importante el reconocimiento de la unión de hecho homosexual en el ordenamiento jurídico para proteger su patrimonio adquirido durante su vigencia; el cual tiene como la formulación del problema de ¿Cómo influye el reconocimiento de la unión de hecho homosexual en el ordenamiento jurídico para proteger su patrimonio adquirido durante su vigencia como hipótesis tenemos que genera una gran necesidad el reconocimiento de la unión de hecho en las personas homosexuales, generando una desprotección de proteger su patrimonio adquirido durante la convivencia; asimismo, la metodología utilizada es de tipo básico con un diseño no experimental transversal; teniendo como método deductivo e inductivo; arribando como resultado principal que nuestra legislación reconozca similares derechos para una unión de hecho homosexual. Finalmente se llegó a la conclusión que el reconocimiento de la unión de hecho homosexual es importante; mediante ello implicaría la protección de sus derechos patrimoniales, debido que desde la antigüedad nuestra legislación ha evitado estipularlo mediante una normativa jurídica; generando una afectación en base al patrimonio que se adquiere durante una convivencia solida entre personas homosexuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).