Diseño sísmico y estructural de viviendas con bloques de concreto, utilizando cenizas de cascarilla de arroz, Tarapoto, 2022
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar bloques de concreto sustituyendo cenizas de cascarilla de arroz en 10%, 15% y 20% con respecto al peso del cemento y de esta manera determinar su influencia en el diseño sísmico y estructural de viviendas con bloques de concreto. Para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117357 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloques de concreto Resistencia Cenizas de cascarilla de arroz Cemento Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar bloques de concreto sustituyendo cenizas de cascarilla de arroz en 10%, 15% y 20% con respecto al peso del cemento y de esta manera determinar su influencia en el diseño sísmico y estructural de viviendas con bloques de concreto. Para lograr dicho objetivo se realizaron diferentes ensayos de laboratorio, la muestra utilizada fue de 36 bloques de concreto 12cm x 19cm x 39cm, de esta manera considerando 9 bloques para cada diseño (0 % CCA, 10% CCA, 15% CCA y 20% CCA). Cuyos resultados obtenidos fueron procesados, analizados e interpretados por profesionales netamente capacitados para garantizar la confiabilidad de los resultados. Por consiguiente, la metodología que se aplicó fue cuasi experimental, porque se sustituyeron nuevas adiciones de CCA en la elaboración de bloques de concreto. Se obtuvieron los resultados de resistencia elaborados a los 28 días de curado, dándose para el bloque patrón 103.04 kg/cm2; 106.74 para la sustitución de 10% de CCA; 87.87 kg/cm2 para el 15% de CCA y 73.82 kg/cm2 para el 20% de CCA. Por otro lado se realizó la resistencia de mortero en cubos de 50 mm a los 7 días de curado, para asegurar que la resistencia sea el adecuado dando resultados satisfactorios de 113.51 kg/cm2; 116.72 kg/cm2; 110.96 kg/cm2 y 106.94 kg/cm2 para los diseños patrón, 10% CCA, 15% CCA y 20% CCA respectivamente. Por otro lado se realizaron ensayos de pilas para garantizar la resistencia de los muros, dando resultados de 89.892 kg/cm2 a los 3 días de edad. Finalmente se diseñaron una vivienda con bloques de concreto mediante el software ETABS. De esta manera concluyendo que la sustitución del diseño patrón, 10% y 15% CCA, cumplen satisfactoriamente según las normas técnicas peruanas vigentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).