Evaluación de propiedades mecánicas y físicas en bloques de concreto incorporando ceniza de cascarilla de arroz y fibra de coco
Descripción del Articulo
En la búsqueda de mejoras en la producción de bloques de concreto, este proyecto se centró en evaluar cómo la introducción de Ceniza de Cascarilla de Arroz (CCA) y Fibra de Coco (FC) afecta diversas propiedades. La metodología incluyó dosificaciones específicas para cada proporción, detallando las c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145872 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/145872 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bloques de concreto Resistencia a la compresión Ceniza de cascarilla de arroz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En la búsqueda de mejoras en la producción de bloques de concreto, este proyecto se centró en evaluar cómo la introducción de Ceniza de Cascarilla de Arroz (CCA) y Fibra de Coco (FC) afecta diversas propiedades. La metodología incluyó dosificaciones específicas para cada proporción, detallando las cantidades precisas de cemento, agregado fino, agua, CCA y FC en la mezcla. Se exploraron diferentes proporciones de ceniza de cascarilla de arroz (CCA) y fibra de coco (FC) para evaluar su influencia en diversas propiedades de los bloques de concreto. Se consideraron porcentajes variables de adición de CCA, que abarcaron 1%, 3% y 4.5% y, con el resultado óptimo de la CCA que fue de 4.5% se incorporó la FC con los porcentajes respectivos de 0.25%, 0.50%, y 1.00%. Los resultados de la resistencia a la compresión revelaron que, a los 28 días, el concreto con un 4.5% de CCA alcanzó una resistencia máxima de 136.97 kg/cm². Asimismo, las muestras combinadas con CCA y FC mostraron variaciones significativas, siendo la resistencia más baja de 77.36 kg/cm² para la proporción de 4.5% de CCA y 1% de FC a los 28 días. En cuanto a la temperatura de moldeo, se mantuvo constante en un rango de 31 a 32 grados Celsius para todas las muestras, lo que sugiere una estabilidad en el proceso de fabricación; asimismo, la trabajabilidad del mortero, evaluada mediante las distancias de dispersión, presentó valores constantes de 0.00 cm en todas las muestras, indicando consistencia independientemente de las adiciones. En consecuencia, el peso unitario de los bloques, a los 28 días, la muestra con 4.5% de CCA y 1% de FC registró el peso más bajo, 8.12 kg. Esto sugiere que la introducción de FC tiende a reducir el peso unitario. En conclusión, este proyecto demuestra que la adición de CCA logra mejorar la resistencia a la compresión del concreto, mientras que, la inclusión de FC puede afectar la resistencia y el peso unitario de los bloques. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).