Inteligencia emocional y autoestima en adolescentes de una I.E. de Nuevo Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Inteligencia emocional y autoestima en adolescentes de la I.E “San Luis de la Paz” de Nuevo Chimbote, se trabajó en una muestra de 235 alumnos a los cuales se les aplicó dos cuestionarios de preguntas cerradas; p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alegre Alegre, Marixa Xiomara
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35874
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inteligencia emocional
Autoestima en la adolescencia
Psicología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la Inteligencia emocional y autoestima en adolescentes de la I.E “San Luis de la Paz” de Nuevo Chimbote, se trabajó en una muestra de 235 alumnos a los cuales se les aplicó dos cuestionarios de preguntas cerradas; para determinar la inteligencia emocional se empleó 28 ítems a escala de Likert con 5 dimensiones y para determinar la autoestima se utilizó 28 ítems a escala de Likert con 4 dimensiones. El tipo de investigación es cuantitativa descriptiva correlacional, se utilizó el diseño correlacional, la confiabilidad de los instrumentos es de muy buena a perfecta y se determinó mediante la prueba estadística de Alfa de Cronbach (α = 0, 82) para inteligencia emocional y (α = 0, 86) para autoestima, mientras que los instrumentos fueron validados por el docente metodólogo del curso y por un profesional de la especialidad ; para el método de análisis de datos se utilizó el método de “t” de student y el coeficiente de correlación de Pearson. Como conclusión general se obtuvo que existe correlación significativa entre inteligencia emocional y autoestima = 0,77 ; = 19,75 > = 1,97, por lo cual a mejor inteligencia emocional mejor será la autoestima en los adolescentes y como conclusiones específicas, que un significativo 51,94% de los adolescentes expresa que a veces presenta inteligencia emocional mientras que un 38,97% siempre posee inteligencia emocional. Así mismo un 42,16% afirma que a veces poseen autoestima mientras que un significativo 43,39% expresa que siempre poseen autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).