Gestión del cambio y desarrollo del potencial humano en la Unidad de Gestión Educativa Local de Huamanga y Huanta 2019

Descripción del Articulo

La gestión del cambio actualmente es concebida como un modelo gerencial cuyo propósito es dinamizar y sistematizar con criterio técnico cada uno de los procesos que se programan en la organización para así asegurar el logro de sus objetivos institucionales, teniendo como soporte y sustento la gestió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sauñe Sierra, Lucho
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del cambio
Desarrollo del potencial humano
Gestión educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La gestión del cambio actualmente es concebida como un modelo gerencial cuyo propósito es dinamizar y sistematizar con criterio técnico cada uno de los procesos que se programan en la organización para así asegurar el logro de sus objetivos institucionales, teniendo como soporte y sustento la gestión del talento humano, la mismas que valora y reconocer el capital humano que poseen las instituciones. El objetivo general formulado para desarrollar el estudio ha sido formulado de la siguiente manera: Determinar la relación entre la gestión del cambio y el desarrollo del potencial humano en las Unidades de Gestión Educativa Local de Huamanga y Huanta en el año 2019. El enfoque de investigación utilizado en el desarrollo del trabajo de investigación es el cuantitativo por lo que se ha utilizado criterios estadísticos para presentas y sistematizar los resultados. El diseño de investigación empleado en el proceso de ejecución de la tesis viene a ser el descriptivo correlacional, mientras que la muestra consideró a 46 trabajadores que laboran en la Unidad de Gestión Educativa Local de Huamanga y Huanta. La técnica utilizada en el recojo de la información fue la encuesta y el instrumento elaborado y aplicado con la intención de registrar los datos fue el cuestionario. Los resultados registran que el 68% de encuestados considera que la gestión del cambio y el desarrollo del potencial humano son regulares, mientras que las conclusiones afirman que, existe relación directa y significativa entre las variables en la medida que el valor de Tau_b=0.526, mientras que al ser el p_valor=0.00 se ha asumido aceptar la hipótesis alterna y se ha rechazado la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).