Gestión del cambio y desarrollo del potencial humano. Ayacucho 2017

Descripción del Articulo

El estudio estuvo orientado en analizar la relación entre la gestión del cambio y el desarrollo del potencial humano en el Centro de Salud de Tambo, Ayacucho. El enfoque utilizado en el desarrollo del trabajo de investigación ha sido el cuantitativo, mientras que el diseño asumido para el proceso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Palacios, Greisy Irayda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del cambio
desarrollo del potencial humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio estuvo orientado en analizar la relación entre la gestión del cambio y el desarrollo del potencial humano en el Centro de Salud de Tambo, Ayacucho. El enfoque utilizado en el desarrollo del trabajo de investigación ha sido el cuantitativo, mientras que el diseño asumido para el proceso de comprobación de las hipótesis fue el descriptivo correlacional de tipo transversal. La población estuvo conformada por 65 profesionales que laboran en el Centro de Salud de Tambo y la muestra consideró a 46 unidades de estudio. La técnica utilizada en el recojo de información fue la encuesta, mientras que el instrumento elaborado y aplicado para el registro de datos fue el cuestionario para ambas variables de estudio. Se han elaborado tablas estadísticas ara organizar y presentar los datos, mientras que a través de los procesos inferenciales se ha logrado analizar e interpretar los resultados obtenidos. La comprobación de hipótesis demandó el cálculo de la tau_b de Kendall, en razón de que los datos no configuran distribución normal. Los resultados registran que el 32,6% de los encuestados consideran que la gestión del cambio es regular y a su vez consideran que las estrategias para promover el desarrollo del potencial humano también son regulares. Las conclusiones afirman que, existe relación directa moderada entre gestión del cambio y el desarrollo del potencial humano, en razón de que el valor de tau_b = 0,526, mientras que al ser el p-valor=0,000 se asumió la hipótesis alterna y se rechazó la hipótesis nula, con un nivel de significancia del 5% y un intervalo de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).