Diseño del reservorio de concreto armado para el mejoramiento de riego en Comunidad de Vito Provincia Antabamba Región Apurímac 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio “Diseño del reservorio de concreto armado para mejoramiento de riego en Comunidad de Vito, Provincia de Antabamba, Región Apurímac 2021” tiene como objetivo principal el diseño de una estructura hidráulica en este caso un reservorio de concreto armado ubicado en una ladera que es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Quispe, Roger David, Ramos Enciso, Leonidas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos hídricos
Obras hidráulicas
Saneamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio “Diseño del reservorio de concreto armado para mejoramiento de riego en Comunidad de Vito, Provincia de Antabamba, Región Apurímac 2021” tiene como objetivo principal el diseño de una estructura hidráulica en este caso un reservorio de concreto armado ubicado en una ladera que es la cabecera de las parcelas de cultivo para mejorar o hacer más eficiente un sistema de riego tecnificado que puede ser por aspersión, microaspersión y/o goteo. Para ello se iniciará los trabajos realizando un aforo de la fuente hídrica que nos otorgará el caudal de diseño (estudio hidrológico), levantamiento topográfico (estudio topográfico), diseño hidráulico donde se determinó las estructuras complementarias tales como desarenador, cerco perimétrico, canaleta de limpia, caja de válvula de alimentación al sistema de riego y caja de válvulas de limpia. Así como también el estudio geotécnico para con dichos resultados realizar el cálculo estructural. Se han utilizado equipos y/o instrumentos de observación directos y softwares tales como AutoCAD, Civil 3D, Excel y S10 para el procesamiento de la información tomada en campo y elaboración del presupuesto que costara la ejecución de dicha infraestructura. Instalar un sistema de riego tecnificado para una comunidad de esta zona altoandina generalmente es una inversión o proyecto financiado por el estado motivo por el cual el éxito de dicho proyecto depende de un buen diseño de la cámara de carga o reservorio ya que durante la fase del proceso constructivo sea por administración directa, por contrata a precios unitarios o a suma alzada lo diseñado por el Ingeniero proyectista debe ser lo más exacto posible en el replanteo de las medidas del largo ancho y profundidad del reservorio, así como también en los metrados y costos unitarios de las partidas deben coincidir con la realidad del campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).