Exportación Completada — 

Evaluación de los tiempos de espera de los clientes aplicando teoría de colas en las panaderías de la ciudad de Talara 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar los tiempos de espera de los clientes en las panaderías de la Ciudad de Talara aplicando la teoría de colas. La investigación es no experimental, transversal, de tipo de acuerdo al nivel o alcance, descriptiva. Se tuvieron 3 tipos de unidad de aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Zevallos, Xavier Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio al cliente
Consumidores
Teoría de colas de espera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evaluar los tiempos de espera de los clientes en las panaderías de la Ciudad de Talara aplicando la teoría de colas. La investigación es no experimental, transversal, de tipo de acuerdo al nivel o alcance, descriptiva. Se tuvieron 3 tipos de unidad de análisis como son los servidores, los clientes y los establecimientos; teniendo como población en servidores a 152 servidores, a 133123 que es la población de Talara y a 38 establecimientos, y su tratamiento fue censal ya que se evaluaron a todos. Se utilizó la ficha de registro de tiempos como instrumento para poder registrar dichos tiempos, y para poder interpretar dichos resultados se empleó el software SPSS para así obtener resultados de estadística descriptiva, como son el máximo y el mínimo, la varianza y la media. Finalmente se obtuvo como conclusión general que existen panaderías donde alcanza mayor demanda, quienes se sitúan en el centro de Talara, y es donde se genera las grandes colas y en donde debe existir un buen estudio para elegir al personal, y por ende se recomienda que exista una línea de espera adicional, especialmente para personas con discapacidad o de tercera edad, para que descongestione la línea de espera principal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).