Creación del servicio educativo inicial Mariscal Cáceres en el distrito de Andrés Avelino Cáceres, provincia.Huamanga, departamento Ayacucho

Descripción del Articulo

El estudio surge como respuesta a las deficientes condiciones de las edificaciones destinadas a la educación inicial en el Perú. Su objetivo es diseñar una institución educativa de nivel inicial basada en la arquitectura biofílica como modelo de aprendizaje, ubicada en el distrito de Andrés Avelino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros De La Cruz, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141587
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biofilia
Diseño arquitectónico
Aprendizaje
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El estudio surge como respuesta a las deficientes condiciones de las edificaciones destinadas a la educación inicial en el Perú. Su objetivo es diseñar una institución educativa de nivel inicial basada en la arquitectura biofílica como modelo de aprendizaje, ubicada en el distrito de Andrés Avelino Cáceres, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. Utilizando un enfoque cualitativo y un diseño descriptivo, se determinó una muestra de 20 docentes de educación inicial mediante una fórmula específica y un método de selección determinístico. Los resultados, reflejados en las Tablas, muestran una variedad de percepciones entre los docentes sobre la importancia de la arquitectura en el desarrollo cognitivo de los niños. A pesar de que la mayoría reconoce esta relevancia, un porcentaje significativo aún muestra desconocimiento o percepciones menos favorables. Se ha propuesto un modelo de institución educativa que integra los principios de la arquitectura biofílica, promoviendo la conexión con la naturaleza y el bienestar de los estudiantes. Este enfoque innovador no solo facilita el proceso de aprendizaje, sino que también mejora la salud y el desarrollo integral de los niños en el distrito mencionado. Estos hallazgos respaldan la importancia de implementar el diseño biofílico en entornos educativos para mejorar el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).