Patrones de arquitectura biofílica aplicados al diseño de espacios escolares de nivel inicial, Distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surgió del gran interés por la relación que existe entre la naturaleza, el hombre y la educación, con el fin de investigar los patrones de la Arquitectura Biofílica y así aplicarlos en el diseño de espacios escolares de Nivel Inicial en el Distrito de Andrés Avel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbina Condeña, Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112996
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112996
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura
Espacios escolares
Diseño arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surgió del gran interés por la relación que existe entre la naturaleza, el hombre y la educación, con el fin de investigar los patrones de la Arquitectura Biofílica y así aplicarlos en el diseño de espacios escolares de Nivel Inicial en el Distrito de Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, 2022,brindándoles un lugar que cumpla con sus necesidades para su adecuado desarrollo educativo e inculcándoles un gran sentido de responsabilidad, preocupación y cuidado por la naturaleza. Con esta finalidad, la pregunta de investigación sería ¿Qué patrones de la Arquitectura Biofílica se requiere aplicar en el diseño de espacios escolares de nivel inicial en el distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray de la provincia de Ayacucho en el 2022? A través de las herramientas que se usaron en la investigación, la ficha de análisis de casos y revisión de la bibliografía, este proyecto de investigación plantea en su intervención físico – espacial la utilización de la concepción de la biofílica, el diseño biofílico, el Reglamento Nacional de Edificaciones, análisis urbano y casos análogos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).