Implementación de un programa de danzas folklóricas para personas con discapacidad motora como herramienta para el acceso de oportunidades, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar de qué manera la implementación de un programa de danzas folklóricas para personas con discapacidad motora es una herramienta para fomentar el acceso de oportunidades 2023; empleando para ello una investigación de tipo ap...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125190 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa de danzas folclóricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar de qué manera la implementación de un programa de danzas folklóricas para personas con discapacidad motora es una herramienta para fomentar el acceso de oportunidades 2023; empleando para ello una investigación de tipo aplicada, con un diseño de acción participativa, cuyas técnicas principales son la observación y el trabajo de campo, obteniendo como principales resultados que antes de la aplicación del programa el 16% de los estudiantes con discapacidad comprenden los pasos de baile que deben seguir; el 40% de los estudiantes con discapacidad conocen los pasos de baile ya explicados; el 16%de los estudiantes con discapacidad presentan dificultad para desarrollar los pasos de baile; el 72% de los estudiantes con discapacidad se muestran tímidos antes de desarrollar un baile; el 96% de los estudiantes con discapacidad se muestran nerviosos antes de desarrollar un baile; el 08% de los estudiantes con discapacidad se muestran contentos durante el baile; el 28% de los estudiantes con discapacidad siguen la estructura de los pasos explicados; concluyendo que la implementación de un programa de danzas folklóricas para personas con discapacidad motora es una herramienta para fomentar el acceso de oportunidades 2023, toda vez que permite establecer una relación diferente y cercana entre todos los participantes, quienes además generan un vínculo con el escenario, y todos los elementos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).