Danzas folklóricas para desarrollar la motricidad gruesa en niños de educación inicial del Distrito de Celendín – Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente estudio que tiene como título “Las danzas folklóricas para desarrollar la motricidad gruesa en niños de Educación Inicial del distrito de Celendín - Cajamarca”, tiene como objetivo determinar la influencia que tienen las danzas folklóricas en el desarrollo de la motricidad gruesa en niño...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Danzas folclóricas Motricidad gruesa Coordinación motriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio que tiene como título “Las danzas folklóricas para desarrollar la motricidad gruesa en niños de Educación Inicial del distrito de Celendín - Cajamarca”, tiene como objetivo determinar la influencia que tienen las danzas folklóricas en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 y 5 años de Educación Inicial de la Institución Educativa N° 119, del distrito de Celendín, 2024. Considerando las tres dimensiones: la coordinación motriz, el equilibrio espacial y la orientación espacial, además, las danzas no solo fomentan el desarrollo de habilidades motrices gruesas, sino que también ayudan a preservar y transmitir el patrimonio cultural de la comunidad, fortaleciendo la identidad cultural de los niños desde una edad temprana, el estudio es de tipo aplicada, Rodríguez (2011) de nivel experimental (Hernández et al. 2018) y con diseño pre y postest con grupo de control, Campbell y Stanley (2015), se tuvo una población de 26 niños de 3, 4 y 5 años de educación inicial y una muestra no probabilístico de 20 niños, se utilizó el instrumento Guía de observación y posteriormente se aplicó diez sesiones experimentales basadas en danzas folclóricas, mejorando el desarrollo de la motricidad gruesa en más de un 50% frente al grupo de control. Para la prueba de hipótesis se utilizó la prueba t de Student, obteniéndose una t = 4,56 que supera al valor crítico tc = 1,76, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, considerando con el enunciado: Las danzas folklóricas desarrollan la motricidad gruesa en niños de 4 y 5 años de Educación Inicial de la Institución Educativa N° 119 del distrito de Celendín, Cajamarca 2024. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).