Supervisión del cumplimiento de la normatividad protectora del adolescente que trabaja en condiciones de riesgo en el sector calzado
Descripción del Articulo
La presente tesis investigativa se desarrollado de acuerdo a un problema que se pudo visualizar a raíz de experiencias denotadas en el Distrito del Porvenir, cuidad de Trujillo - La Libertad – Perú. Iniciamos precisando que a nivel internacional se conoce como trabajo infantil a aquella labor desarr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91162 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo infantil Adolescentes - Protección Inspección de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente tesis investigativa se desarrollado de acuerdo a un problema que se pudo visualizar a raíz de experiencias denotadas en el Distrito del Porvenir, cuidad de Trujillo - La Libertad – Perú. Iniciamos precisando que a nivel internacional se conoce como trabajo infantil a aquella labor desarrollada por menores a temprana edad perjudicando su integridad biopsicosocial. Dentro del término infantil se incluyen a los adolescentes de 12 a 18 años de edad. De acuerdo a ello, es que nos cuestionamos si ¿existe una normatividad que regule la supervisión del cumplimiento de la normatividad protectora del adolescente que trabaja en condiciones de riesgo en el sector calzado? Es así pues que, se ha demostrado que no existe una normatividad que regule la supervisión del cumplimiento de la normatividad protectora del adolescente que trabaja en condiciones de riesgo en el sector calzado, dado que dicho trabajo se realiza dentro de viviendas que a su vez son talleres donde se ejecuta por parte de adolescentes la producción manufacturera de calzado de manera informal, que son contratados por familiares, apoderados y/o empleadores, los mismos que no cumplen con las disposiciones de SUNAFIL, ni la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).