Estrategia de marketing de contenidos basada en los consumer insights de los estudiantes del programa de educación para adultos de la Universidad César Vallejo, Chiclayo 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo Proponer una estrategia de marketing de contenidos basada en los consumer insights de los estudiantes del Programa de Educación para Adultos – PEA, de la Universidad César Vallejo, Chiclayo 2017. La metodología de la investigación fue Descriptiva - Propositiva de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peláez Ramírez, Martín Mario Víctor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34506
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumer insight
Marketing de contenidos
Verdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo Proponer una estrategia de marketing de contenidos basada en los consumer insights de los estudiantes del Programa de Educación para Adultos – PEA, de la Universidad César Vallejo, Chiclayo 2017. La metodología de la investigación fue Descriptiva - Propositiva de diseño No experimental. La población del estudio fueron 2500 estudiantes inscritos en el PEA del año académico 2017, pero se trabajó con una muestra ajustada de 294 estudiantes. Entre los principales resultados destaca que la variable Consumer Insights, en su dimensión Verdad Revelada, para los estudiantes encuestados el PEA es una “Oportunidad” que les genera sentimientos de “Tranquilidad” y “Felicidad”. En la Dimensión Verdad Intuitiva, la principal razón por la que eligieron estudiar en un programa para adultos fue “Por el trabajo”, “Por la familia” y “Por las ganas de seguir estudiando”. En la Dimensión Verdad Disruptiva, la percepción de los alumnos sobre los servicios que brinda la UCV, fue Regular y Bueno mayormente en el Plan de estudios de la carrera. En la Dimensión Verdad Compartida, valoran más en un trabajo un “Mejor salario” y “Reconocimiento” y solo un 10% de estudiantes NO recomendaría estudiar en la UCV. En la Dimensión Verdad Accionable, el medio por el cual conocieron a la universidad fue por “Recomendación de otra persona” y “Redes sociales, Web”, y el elemento más importante en una publicidad fue “El mensaje”. La propuesta diseñó un plan de marketing de Post publicitarios y mantenimiento de la publicidad de anuncios en Google AdWords.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).