Consumer Insights para generar marketing de contenidos en la Empresa de Seguridad Vive Seguro SAC Chiclayo – 2017

Descripción del Articulo

En los últimos tiempos, las necesidades de conocer las preferencias de los consumidores son fundamentales para cada empresa, debido a que así dan un producto para poder ofrecerles, y no solo aquello que desea, sino superar sus expectativas, tanto como marca. Por esta razón esta investigación tiene c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bracamonte Ugaz, Lita Mercely, Coronel Acuña, Gaby Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumer insight
Marketing de contenidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos tiempos, las necesidades de conocer las preferencias de los consumidores son fundamentales para cada empresa, debido a que así dan un producto para poder ofrecerles, y no solo aquello que desea, sino superar sus expectativas, tanto como marca. Por esta razón esta investigación tiene como objetivo general proponer estrategias de marketing de contenidos para generar Consumer Insights en la empresa de seguridad Vive Seguro SAC Chiclayo en el año 2017. Tipo de investigación es de tipo Descriptivo, porque este tipo de estudio es válido para investigar temas o sujetos específicos y son referentes para investigaciones cuantitativas. El estudio presenta un enfoque Mixto (Cuantitativo-Cualitativo) ya que el logro de los objetivos implica recolectar, analizar e integrar, de modo que se infiera cuantitativa y cualitativamente. El diseño la investigación es no experimental, cuantitativa de corte transversal. Finalmente concluimos que la tranquilidad y confianza son los insight vivenciales de predominio en los clientes de la empresa Vive Seguro S.AC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).