Condiciones arquitectónicas para el diseño de un centro cultural de inclusión social en el sector de Chicago – Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo identificar los aspectos para mitigar las conductas antisociales para proponer espacios de integración socio-cultural en el sector de Chicago, ya que actualmente la juventud se encuentra en riesgo, de seguir conviviendo con estas actitudes antisociales como, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Ruíz, Heiner Jhoel, Grados Zubieta, Lissette Josselin, Marreros Rodriguez, Nixon Kennedy, Villavicencio León, Rojer Lister
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos - Perú
Identidad
Actividad cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo identificar los aspectos para mitigar las conductas antisociales para proponer espacios de integración socio-cultural en el sector de Chicago, ya que actualmente la juventud se encuentra en riesgo, de seguir conviviendo con estas actitudes antisociales como, consumo de drogas y alcohol por falta de equipamientos culturales, condiciones culturales paupérrimas. El tipo de investigación de enfoque cualitativo - no experimental, se utilizó como instrumento de recolección de datos la encuesta, dirigidas a los pobladores del sector de Chicago, como resultado que la necesidad de formación va enfocada principalmente mitigar actitudes como: conductas de agresividad, pérdida de respeto a la autoridad, impulsividad y ser manipulable. Se concluye principalmente las conductas antisociales en los pobladores del sector de Chicago se pueden mitigar con el desarrollo de actividades de interacción socio-cultural, espacios como patio cultural, bloque cultural – educativo y bloque de exhibición, donde sean canalizadas y transformadas en actitudes pro sociales mejorando la convivencia ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).