La resiliencia de las comunidades agrícolas y los centros de apoyo: Revisión de literatura
Descripción del Articulo
Este estudio se centró en explorar la intersección de la resiliencia comunitaria y el déficit cualitativo del espacio físico en la agricultura. Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura, consultando un total de 28,618 documentos de diversas fuentes, de los cuales se analizaron 134 y se inc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156079 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia comunitaria Agricultura Déficit cualitativo del espacio físico Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | Este estudio se centró en explorar la intersección de la resiliencia comunitaria y el déficit cualitativo del espacio físico en la agricultura. Se realizó una revisión exhaustiva de la literatura, consultando un total de 28,618 documentos de diversas fuentes, de los cuales se analizaron 134 y se incluyeron 50 en la revisión. Los estudios analizados emplearon diversas metodologías, incluyendo enfoques cuantitativos como el modelado de sistemas dinámicos y enfoques cualitativos como las entrevistas semiestructuradas. Los hallazgos principales indican que la resiliencia comunitaria en la agricultura se ve afectada por una variedad de factores, incluyendo el cambio climático, la gestión de la tierra y la tecnología. En cuanto al déficit cualitativo del espacio físico, los estudios destacan desafíos como la urbanización, la escasez de agua y las limitaciones de espacio en la agricultura. Se identificaron algunas limitaciones en la literatura existente, como la concentración geográfica de los estudios y un sesgo hacia los enfoques cuantitativos. Basándose en estas brechas, se recomienda que las futuras investigaciones se centren en explorar más a fondo estos temas, incluyendo el uso de metodología cualitativa. En conclusión, la revisión de 134 de 28,618 documentos sobre resiliencia comunitaria en la agricultura y déficit de espacio físico destacó factores como el cambio climático y la urbanización, se recomienda más investigación cualitativa o mixta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).