Análisis del potencial turístico en el distrito de San Bartolomé para mejorar la práctica del turismo de aventura – provincia de Huarochirí, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como problemática el saber ¿cómo es el potencial turístico que posee el distrito de San Bartolomé para mejorar la práctica del turismo de aventura-provincia de Huarochirí, 2020? El objetivo de la investigación fue conocer cómo es potencial turístico que pose...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68733 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Turismo Turismo activo Recursos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_a51d33a5de11baeb3f3f488fe17bfee0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68733 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Janampa Gómez, Glady GuisselaYataco Chocano, Karina Crist2021-09-15T18:37:04Z2021-09-15T18:37:04Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/68733El presente trabajo de investigación tuvo como problemática el saber ¿cómo es el potencial turístico que posee el distrito de San Bartolomé para mejorar la práctica del turismo de aventura-provincia de Huarochirí, 2020? El objetivo de la investigación fue conocer cómo es potencial turístico que posee el distrito de San Bartolomé para mejorar la práctica del turismo de aventura. Para lograr el objetivo se empleó una metodología de enfoque cualitativo con un diseño etnográfico que nos permite conocer las características que presenta un destino o grupo en específico, para ello, se aplicó la técnica de la entrevista con un instrumento semiestructurado a diez pobladores de San Bartolomé y a ocho visitantes que estuvieron en el distrito, para posteriormente realizar el análisis de contenido. Concluyendo que, el potencial turístico que posee el distrito de San Bartolomé es regular para mejorar la práctica del turismo de aventura, ya que, si bien posee gran cantidad de recursos materiales e inmateriales, es necesario contar con una buena planta turística e infraestructura que satisfaga las necesidades del turista, la cual San Bartolomé posee de manera escaza, sin embargo, es necesario el apoyo de las entidades a cargo; ya que, los pobladores tienen la disposición de formar parte del crecimiento turístico de la zona, puesto esto mejoraría su calidad de vida. Y por parte de los visitantes, existe interés de conocer más a profundidad la cultura de la comunidad de San Bartolomé, a su vez que le brindan mayores facilidades para desarrollar sus actividades de aventura.TesisLima EsteEscuela de Administración en Turismo y HoteleríaPatrimonio y Recursos Turísticosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTurismoTurismo activoRecursos turísticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del potencial turístico en el distrito de San Bartolomé para mejorar la práctica del turismo de aventura – provincia de Huarochirí, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministración en Turismo y HoteleríaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración en Turismo y Hotelería44319936https://orcid.org/0000-0003-3663-306470891274014086Pozo Trigoso, Lilian ConsueloJimenez Guitton, Teresa MilagrosJanampa Gómez, Glady Guisselahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTYataco_CHKC.pdf.txtYataco_CHKC.pdf.txtExtracted texttext/plain260568https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68733/3/Yataco_CHKC.pdf.txt98c2c0524baab3fc30effd3f7a8453ecMD53Yataco_CHKC-SD.pdf.txtYataco_CHKC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain6992https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68733/5/Yataco_CHKC-SD.pdf.txt3338fd183277412b4f554232c8422faeMD55THUMBNAILYataco_CHKC.pdf.jpgYataco_CHKC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4865https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68733/4/Yataco_CHKC.pdf.jpg758d30677fbe2f3d845862ae98816653MD54Yataco_CHKC-SD.pdf.jpgYataco_CHKC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4865https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68733/6/Yataco_CHKC-SD.pdf.jpg758d30677fbe2f3d845862ae98816653MD56ORIGINALYataco_CHKC.pdfYataco_CHKC.pdfapplication/pdf5939008https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68733/1/Yataco_CHKC.pdf2b2818f0b6c59cf4b57695fb6635a865MD51Yataco_CHKC-SD.pdfYataco_CHKC-SD.pdfapplication/pdf5942151https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68733/2/Yataco_CHKC-SD.pdf7f4db5f8a1493bed254be008c738918cMD5220.500.12692/68733oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/687332023-06-22 15:33:57.64Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del potencial turístico en el distrito de San Bartolomé para mejorar la práctica del turismo de aventura – provincia de Huarochirí, 2020 |
title |
Análisis del potencial turístico en el distrito de San Bartolomé para mejorar la práctica del turismo de aventura – provincia de Huarochirí, 2020 |
spellingShingle |
Análisis del potencial turístico en el distrito de San Bartolomé para mejorar la práctica del turismo de aventura – provincia de Huarochirí, 2020 Yataco Chocano, Karina Crist Turismo Turismo activo Recursos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis del potencial turístico en el distrito de San Bartolomé para mejorar la práctica del turismo de aventura – provincia de Huarochirí, 2020 |
title_full |
Análisis del potencial turístico en el distrito de San Bartolomé para mejorar la práctica del turismo de aventura – provincia de Huarochirí, 2020 |
title_fullStr |
Análisis del potencial turístico en el distrito de San Bartolomé para mejorar la práctica del turismo de aventura – provincia de Huarochirí, 2020 |
title_full_unstemmed |
Análisis del potencial turístico en el distrito de San Bartolomé para mejorar la práctica del turismo de aventura – provincia de Huarochirí, 2020 |
title_sort |
Análisis del potencial turístico en el distrito de San Bartolomé para mejorar la práctica del turismo de aventura – provincia de Huarochirí, 2020 |
author |
Yataco Chocano, Karina Crist |
author_facet |
Yataco Chocano, Karina Crist |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Janampa Gómez, Glady Guissela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yataco Chocano, Karina Crist |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo Turismo activo Recursos turísticos |
topic |
Turismo Turismo activo Recursos turísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como problemática el saber ¿cómo es el potencial turístico que posee el distrito de San Bartolomé para mejorar la práctica del turismo de aventura-provincia de Huarochirí, 2020? El objetivo de la investigación fue conocer cómo es potencial turístico que posee el distrito de San Bartolomé para mejorar la práctica del turismo de aventura. Para lograr el objetivo se empleó una metodología de enfoque cualitativo con un diseño etnográfico que nos permite conocer las características que presenta un destino o grupo en específico, para ello, se aplicó la técnica de la entrevista con un instrumento semiestructurado a diez pobladores de San Bartolomé y a ocho visitantes que estuvieron en el distrito, para posteriormente realizar el análisis de contenido. Concluyendo que, el potencial turístico que posee el distrito de San Bartolomé es regular para mejorar la práctica del turismo de aventura, ya que, si bien posee gran cantidad de recursos materiales e inmateriales, es necesario contar con una buena planta turística e infraestructura que satisfaga las necesidades del turista, la cual San Bartolomé posee de manera escaza, sin embargo, es necesario el apoyo de las entidades a cargo; ya que, los pobladores tienen la disposición de formar parte del crecimiento turístico de la zona, puesto esto mejoraría su calidad de vida. Y por parte de los visitantes, existe interés de conocer más a profundidad la cultura de la comunidad de San Bartolomé, a su vez que le brindan mayores facilidades para desarrollar sus actividades de aventura. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-15T18:37:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-15T18:37:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/68733 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/68733 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68733/3/Yataco_CHKC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68733/5/Yataco_CHKC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68733/4/Yataco_CHKC.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68733/6/Yataco_CHKC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68733/1/Yataco_CHKC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/68733/2/Yataco_CHKC-SD.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
98c2c0524baab3fc30effd3f7a8453ec 3338fd183277412b4f554232c8422fae 758d30677fbe2f3d845862ae98816653 758d30677fbe2f3d845862ae98816653 2b2818f0b6c59cf4b57695fb6635a865 7f4db5f8a1493bed254be008c738918c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923007886196736 |
score |
13.785607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).