La implicancia de la ley N° 32130 en el nuevo código procesal penal y la afectación en la investigación preliminar 2025

Descripción del Articulo

La problemática en la investigación está dirigida a la Ley N° 32130, esta cambia la duplicidad de roles entre las instituciones de la PNP y el MP. La investigación se vincula directamente con el ODS N.º 16, que hace mención a promover comunidades justas y de paz. Tuvo como objetivo general, analizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendieta Castro, Diego Amado
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de justicia
Derecho penal
Debate
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La problemática en la investigación está dirigida a la Ley N° 32130, esta cambia la duplicidad de roles entre las instituciones de la PNP y el MP. La investigación se vincula directamente con el ODS N.º 16, que hace mención a promover comunidades justas y de paz. Tuvo como objetivo general, analizar la implicancia que tiene la Ley N° 32130 para el manejo de la investigación preliminar en el contexto del NCPP. El estudio utilizó un enfoque cualitativo de tipo básico y diseño de teoría fundamentada, como participantes se tuvieron abogados especialistas en derecho penal y efectivos policiales. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento fue una guía de entrevista. Los resultados demostraron que la Ley N.º 32130 ha generado un debate legítimo y profundo entre los profesionales consultados, mientras unos la perciben como una amenaza al modelo constitucional garantista, otros la ven como una oportunidad para optimizar el trabajo conjunto entre PNP y MP. Por tanto, el estudio concluye que la implementación de la Ley N.º 32130 sin una adecuada regulación ni fortalecimiento institucional puede derivar en conflictos de competencias, nulidades procesales, debilitamiento del modelo acusatorio y riesgos para el debido proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).