Reconocimiento de la unión civil entre personas del mismo sexo y los derechos de igualdad y no discriminación, Tacna, 2019

Descripción del Articulo

existe necesidad del reconocimiento de la unión civil entre personas del mismo sexo para garantizar los derechos de igualdad y no discriminación; una revisión nueva desde el punto de vista de los derechos fundamentales a un viejo debate cuyas implicancias nos pretendemos a abordar y resolver. Los ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balabarca Cahuana, Stephany del Rosario, Calliri Damián, Nancy Melany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos - Leyes y legislación
Igualdad ante la ley - Perú
Matrimonio (Derecho civil)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:existe necesidad del reconocimiento de la unión civil entre personas del mismo sexo para garantizar los derechos de igualdad y no discriminación; una revisión nueva desde el punto de vista de los derechos fundamentales a un viejo debate cuyas implicancias nos pretendemos a abordar y resolver. Los objetivos específicos, que apuntan a resolver vía ponderación entre la institución civil del matrimonio contra los derechos fundamentales; serán procesados bajo el enfoque cualitativo, pues a través de las entrevistas a los profesionales especializados llegaremos a conclusiones por medio de un proceso de interpretación. Concluiremos, finalmente, que la falta de reconocimiento de las uniones homoafetivas vulnera los derechos fundamentales de las personas excluidas, debiendo legislarse su regulación en coherencia con el Estado Constitucional de Derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).