Imposibilidad legal de contraer matrimonio en Perú y vulneración al derecho fundamental de igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó para beneficiar a la comunidad LGTBI. Esta idea surge por la vulneración del derecho al matrimonio ocasionado por nuestro Código Civil en su Artículo 234 en donde nos hable del matrimonio heterosexual, excluyendo así a las parejas homosexuales, se analizó a profu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huapaya Verástegui, Adriana Teresa, Vásquez Uceda, Jake Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrimonio homosexual -- Derecho y legislación
Matrimonio (Derecho)
Igualdad ante la ley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó para beneficiar a la comunidad LGTBI. Esta idea surge por la vulneración del derecho al matrimonio ocasionado por nuestro Código Civil en su Artículo 234 en donde nos hable del matrimonio heterosexual, excluyendo así a las parejas homosexuales, se analizó a profundidad la manera en cómo se están vulnerando el derecho a la igualdad, porque con la no viabilización del matrimonio homosexual, se evidencia el no respeto por los derechos humanos, además para realizar esta tesis se entrevistó a expertos en la materia de diferentes perspectivas, como son los abogados constitucionalistas quienes evaluaron nuestra normativa jurídica nacional e internacional, a psicólogos quienes son los médicos en nuestra salud mental, además entrevistamos a sacerdotes o pastores de la iglesia para enmarcarnos en nuestra cultura, finalmente se concluye que para implementar el matrimonio homosexual es necesario que nuestro país que está inscrito dentro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos adecue su normativa jurídico nacional en permitir la legalización del matrimonio homosexual en nuestro país, teniendo como resultado la aceptación y el cese de vulneración del derecho al matrimonio y como consecutivamente el cese también de la violación de los derechos fundamentales de la comunidad LGTBI.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).