La prisión preventiva frente al derecho a la libertad individual
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, titulado “La Prisión Preventiva frente al Derecho a la Libertad Individual.” se plantea esta investigación para analizar la recurrencia de prisión preventiva, problemática porque se priva de la libertad a personas y funcionarios en medio de esta pandemia que enf...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89658 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/89658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pena privativa de libertad Prisión preventiva Derecho a la libertad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, titulado “La Prisión Preventiva frente al Derecho a la Libertad Individual.” se plantea esta investigación para analizar la recurrencia de prisión preventiva, problemática porque se priva de la libertad a personas y funcionarios en medio de esta pandemia que enfrenta nuestro país y a nivel mundial, siendo la prisión preventiva uno de los mecanismos que la judicialidad impone para los casos tan sonados. El objetivo de la investigación será analizar los presupuestos en que se funda la prisión preventiva si convergen la aplicación de legitimidad ante la ley según el ordenamiento jurídico peruano, que restringirle el derecho de la libertad individual en consecuencia la persona al no ser considerado imputado de pleno derecho se funda con certeza clara a un debido proceso o a un injusto penal. En el contexto social actual existen efectos jurídicos opuestos en una lucha de quien quiere conservar su libertad individual y del otro lado ser sometido a prisión preventiva, dejando como bandera blanca al principio rector la presunción de inocencia. Frente a esta situación se requiere analizar la fundamentación para el otorgamiento y los presupuestos de la normativa vigente. Para garantizar el derecho de libertad en un Estado Constitucional garantista analizaremos los presupuestos que ameritan una justa privación de la libertad o una aplicación del iniuria usum o uso abusivo de la norma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).