Análisis del cálculo de la prognosis de pena en las audiencias de prisión preventiva, Huaraz – 2020

Descripción del Articulo

La investigación “Análisis del cálculo de la prognosis de pena en las audiencias de prisión preventiva, Huaraz – 2020” tuvo como objetivo analizar los criterios más adecuados para el cálculo de la prognosis de pena en las audiencias de prisión preventiva en la ciudad de Huaraz, 2020, investigación c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huerta Tamayo, Alan Diego, Ibarra Laura, Yuly Brillith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Pena privativa de libertad
Agravantes (Derecho)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación “Análisis del cálculo de la prognosis de pena en las audiencias de prisión preventiva, Huaraz – 2020” tuvo como objetivo analizar los criterios más adecuados para el cálculo de la prognosis de pena en las audiencias de prisión preventiva en la ciudad de Huaraz, 2020, investigación cualitativa con método hermenéutico y entrevista en profundidad, con una población de abogados litigantes colegiados de la ciudad de Huaraz y fiscales penales, cuya muestra fue de diez fiscales penales y diez abogados litigantes; llegando a las siguientes conclusiones: los abogados, siendo estos la vulneración de la presunción de inocencia, los criterios erróneos del fiscal para liberar o pedi r prisión preventiva, la presión social, política y económica para requerir prisión preventiva, la prisión preventiva debe ser usada de forma excepcional; en delitos graves se justifica la prisión preventiva; asimismo, el Ministerio Público no toma en cuenta el sustento de la defensa técnica. Finalmente, los abogados eluden las circunstancias agravantes de la pena; asimismo, la defensa no prepara su argumentación en el cálculo de la prognosis de pena; por otro lado, los abogados tratan de sorprender al juez con criterios ajenos a la norma; en este sentido, los propios abogados confunden atenuantes con agravantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).