Aplicación de la Metodología 5S para la Mejora de la Productividad del Área de Producción en la Empresa Bokadex S.A.C., Ate - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo la aplicación de la metodología 5S mejora la productividad del área de producción en la empresa Bokadex S.A.C., Ate – 2017. Para lo cual se necesitó recopilar información desde el mes de Julio hasta setiembre del 2017 para los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Avila, Cryssel Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20730
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Metodología 5S
Productividad
Buenas Prácticas de Manufactura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cómo la aplicación de la metodología 5S mejora la productividad del área de producción en la empresa Bokadex S.A.C., Ate – 2017. Para lo cual se necesitó recopilar información desde el mes de Julio hasta setiembre del 2017 para los datos del Pre test y desde finales de setiembre hasta noviembre del 2017 para el post test, los datos fueron recopilados mediante el método de observación y la elaboración de la lista de chequeo, asimismo se elaboró un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura con la finalidad de mejorar la calidad e inocuidad de los productos que son elaborados en la empresa. Los datos fueron procesados mediante Excel y el programa IBM SPSS STATISTICS 24, logrando un mejoramiento del 11.38% de la productividad de la empresa, quedando demostrado que la aplicación de la metodología 5S y el manual de Buenas Prácticas de Manufactura generan un aumento de la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).