Propiedades psicométricas del cuestionario de Conductas Antisociales- Delictivas en alumnos de secundaria de El Porvenir

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de conductas antisociales – delictivas en alumnos de secundaria de El Porvenir. La población elegida estuvo conformada por alumnos de secundaria, cuyas edades oscilaban entre 12 y 18, del cual se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aredo Avalos, Marieliza Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/24364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validez
confiabilidad
conductas antisociales y delictivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario de conductas antisociales – delictivas en alumnos de secundaria de El Porvenir. La población elegida estuvo conformada por alumnos de secundaria, cuyas edades oscilaban entre 12 y 18, del cual se tomó una muestra de 670 adolescentes. En cuanto a los resultados, la evidencia de validez basada en la estructura interna se realizó mediante análisis factorial confirmatorio, reportando índices de ajuste absoluto, mediante el índice de bondad de ajuste (GFI) de .964, el índice de bondad de ajuste ajustado (AGFI) de .960, y en el residuo estandarizado cuadrático medio (SRMR) de .0847, asimismo el ajuste comparativo, por medio del índice de ajuste normado (NFI) de .925, y el ajuste parsimonioso, por el índice de ajuste ajustado por parsimonia (PNFI) de .876, con cargas factoriales estandarizadas de .311 a .523 para el factor de conductas antisociales y delictivas, y de .212 a .638 para la dimensión conductas delictivas, asimismo para la evidencia basada en lar elación con otras variables, se reporta la directa relación entre conductas antisociales con agresividad premeditada de .257, con agresividad impulsiva de .254, asimismo conductas delictivas se correlaciona con agresividad premeditada con un coeficiente de .192 y con agresividad impulsiva de .222, por último se observa que la confiabilidad alcanza valores mediante el omega corregido de.824 en la dimensión de conductas antisociales y de .878 en la dimensión de conductas delictivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).