El principio de irrenunciabilidad de los derechos laborales contra la prescripción del cobro de los beneficios sociales

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo principal determinar que la Ley N° 27321 que regula el plazo de prescripción de las acciones derivadas de una relación laboral inhibe al trabajador para poder ejercer judicialmente su derecho luego de transcurrido 4 años contados a partir del día siguiente de extinguid e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Pérez, Yury Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9363
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prescripción
Irrenunciabilidad
Vínculo laboral
Derechos laborales
Beneficios sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo principal determinar que la Ley N° 27321 que regula el plazo de prescripción de las acciones derivadas de una relación laboral inhibe al trabajador para poder ejercer judicialmente su derecho luego de transcurrido 4 años contados a partir del día siguiente de extinguid el vínculo laboral, resultando este plazo limitado, por lo que sería conveniente modificarla. Asimismo, este trabajo resulta ser una investigación jurídico descriptivo, puesto que es el estudio detallado de una situación jurídica en concreto, observándose innumerables veces el supuesto donde el trabajador no realiza el cobro de sus beneficios sociales en el plazo oportuno, así como también presenta un diseño longitudinal-prospectivo, dado que el plazo del cobro de beneficios de los trabajadores en relación al principio de irrenunciabilidad de los derechos laborales tendrá efectos jurídicos a futuro, se pretende también formular una nueva perspectiva al principio de irrenunciabilidad de los derechos laborales y al plazo de prescripción laboral. Por otro lado, las encuestas realizadas a trabajadores, entrevistas a especialistas en materia laboral, y jueces arrojan que es conveniente y necesaria la modificación de la ley a fin de resguardar los derechos laborales. En aras de proteger al trabajador es necesario la modificación del artículo único de la Ley 27321 en el sentido que el plazo prescriptorio inicie desde el momento en que el titular del derecho se ha encontrado en condiciones de ejercer la correspondiente acción, luego de extinguido el vínculo laboral y pueda demandar judicialmente contra su empleador por el pago de sus beneficios correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).