La trata de personas a través de los medios digitales: Análisis de la Política Nacional, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis, tuvo como objetivo general explicar si la política nacional contrarresta la trata de personas mediante sus diversas modalidades; como objetivos específicos el primero es analizar de qué manera el Estado enfrenta la trata de personas destinadas a la prostitución; el segundo es de q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147837 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trata de personas Medios digitales Prostitución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis, tuvo como objetivo general explicar si la política nacional contrarresta la trata de personas mediante sus diversas modalidades; como objetivos específicos el primero es analizar de qué manera el Estado enfrenta la trata de personas destinadas a la prostitución; el segundo es de qué manera el Estado enfrenta la trata de personas a través de las redes sociales; y el tercero es de qué manera el Estado enfrenta la trata de personas a través de las páginas web. Es de enfoque cualitativo, estudio básico y la teoría fundamentada como diseño de investigación, como resultado se obtuvo que, respecto a la prostitución carece de espacios idóneos y no lo regula efectivamente; las redes sociales no tienen un control de verificación de identidad y no lo regula efectivamente; y las páginas web no tienen un enfoque integral y no la regulan normativamente, lo que concluye que la política nacional frente a la trata de personas contrarresta la trata de personas a través de los medios digitales de una manera inadecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).