Trata de personas y el favorecimiento a la prostitución en los lupanares de Tingo Maria, 2022

Descripción del Articulo

La investigación "Trata de personas y el favorecimiento a la prostitución en los lupanares de Tingo María, 2022" constituye un profundo análisis de la intrincada relación entre la trata de personas y el aumento de la prostitución en la ciudad de Tingo María. Las percepciones de especialist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Guerrero, Elmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trata de personas
Prostitución
Lupanares
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación "Trata de personas y el favorecimiento a la prostitución en los lupanares de Tingo María, 2022" constituye un profundo análisis de la intrincada relación entre la trata de personas y el aumento de la prostitución en la ciudad de Tingo María. Las percepciones de especialistas judiciales y abogados especializados en Derecho Penal fueron plasmados a través de una encuesta meticulosamente diseñada, se revela de manera concluyente la conexión directa entre la presencia de redes de trata y el incremento de la prostitución, validando la hipótesis general planteada, este estudio no solo arroja luz sobre los resultados cuantitativos, sino que también destaca la complejidad del fenómeno, explorando obstáculos locales y la falta de coordinación entre instituciones como factores que obstaculizan la eficacia de las medidas preventivas, la investigación, al sumergirse en la realidad local, arroja una perspectiva única sobre las limitaciones legales y sociales que influyen en la efectividad de las medidas preventivas, agregando una capa adicional de comprensión a la complejidad del problema, el enfoque descriptivo-correlacional no solo proporciona datos empíricos valiosos, sino que también subraya la necesidad de enfoques integrados para abordar la trata de personas y la prostitución en contextos similares, al abrir nuevas perspectivas para investigaciones futuras, aboga por un enfoque holístico que considere las complejidades locales y fomente la cooperación entre diversas entidades involucradas en última instancia, la tesis contribuye no solo a la expansión del conocimiento académico en el área, sino también a la reflexión sobre estrategias y políticas más efectivas para combatir estos fenómenos sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).