Diagnóstico de la cultura organizacional de los trabajadores del hospital “Augusto B. Leguía”, Rímac 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Diagnóstico de la cultura organizacional de los trabajadores del hospital “Augusto B. Leguía”, Rímac 2014, tuvo como objetivo general describir el nivel de cultura organizacional de los trabajadores antiguos y nuevos del hospital PNP. “Augusto B. Leguía”, distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inoguchi Vidal, Andrés Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5722
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5722
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura organizacional
Diagnóstico
Supuestos básicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Diagnóstico de la cultura organizacional de los trabajadores del hospital “Augusto B. Leguía”, Rímac 2014, tuvo como objetivo general describir el nivel de cultura organizacional de los trabajadores antiguos y nuevos del hospital PNP. “Augusto B. Leguía”, distrito del Rímac, año 2014 . El estudio realizado tiene el diseño de investigación descriptivo, no experimental y transversal . Se elaboró un instrumento de 26 ítems en escala Likert, de acuerdo a los fundamentos teóricos de la cultura organizacional de Schein. Este cuestionario ha sido sometido a una prueba de confiablidad y validado por tres expertos. El tipo de muestreo utilizado es no probabilístico. El instrumento se aplicó a una muestra de 125 trabajadores, de una población de 517. Esta muestra estuvo conformada por 92 trabajadores antiguos y 33 trabajadores nuevos. Los niveles de cultura organizacional establecidos fueron cuatro: muy débil, débil, fuerte y muy fuerte. Los resultados obtenidos expresaron que en el hospital PNP. “Augusto B. Leguía” , los trabajadores antiguos tienen un nivel de cultura organizacional fuerte y los trabajadores nuevos tienen un nivel de cultura organizacional débil. La recomendación principal es la socialización de la cultura de los trabajadores antiguos a los trabajadores nuevos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).