Riesgo de contagio del Covid-19 y retorno a las aulas en el Consorcio San Francisco, San Juan de Lurigancho, Lima-2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Riesgo de contagio del Covid-19 y retronó a las aulas en el Consorcio San Francisco, San Juan de Lurigancho, Lima-2020” tuvo como objetivo general determinar la percepción del riesgo de contagio del Covid19 y retorno a las aulas. Se realizó bajo el enfoque cualita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Silva, Tulio Asuncion
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Riesgo de contagio
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Riesgo de contagio del Covid-19 y retronó a las aulas en el Consorcio San Francisco, San Juan de Lurigancho, Lima-2020” tuvo como objetivo general determinar la percepción del riesgo de contagio del Covid19 y retorno a las aulas. Se realizó bajo el enfoque cualitativo que se sustenta en el paradigma hermenéutico interpretativo, es de tipo básica y diseño fenomenológico, para la recolección de la información se utilizó la técnica del grupo focal, una encuesta de opinión y un cuestionario con una escala tipo Likert. La unidad de análisis ha sido la comunidad educativa, con la participación de todos los miembros de la comunidad, constituida por 198 padres de familia, 15 docentes y 3 personales de apoyo. El análisis de datos se realizó haciendo uso del método de la triangulación. Se determinó que la comunidad educativa percibe el riesgo de contagio del Covid-19 a través de manifestaciones de temor que potencian el desarrollo de conductas de evitación a través de las lecciones aprendidas y las experiencias sobre la prevención de contagios: la existencia de personas vulnerables al contagio, el conocimiento de las rutas de contagio y las formas de transmisión del virus que se manifiestan en el incremento de los sentimientos de temor que están generando mucha ansiedad y angustia, no hubieron pérdidas de vidas humanas en las familias debido a las medidas de prevención pero su hubieron pérdida de vidas en los docentes. Así mismo se percibe el retorno a las aulas durante la pandemia del Covid- 19 como un proceso que depende de la llegada de la vacuna, de los cambios en la infraestructura escolar y la asignación de recursos para garantizar el cumplimiento de las normas de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).