Modelo de Estrategias Didácticas para fortalecer la creatividad en los estudiantes del nivel inicial en una unidad educativa Daule – Ecuador 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada: “Modelo Estrategias Didácticas para fortalecer la creatividad en los estudiantes del nivel inicial de una unidad educativa Daule – Ecuador 2022”; tiene como pregunta de investigación: ¿de qué manera el Modelo Didáctico es determinante para fortalecer la creatividad en los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113336 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113336 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias didácticas Creatividad Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación titulada: “Modelo Estrategias Didácticas para fortalecer la creatividad en los estudiantes del nivel inicial de una unidad educativa Daule – Ecuador 2022”; tiene como pregunta de investigación: ¿de qué manera el Modelo Didáctico es determinante para fortalecer la creatividad en los estudiantes del nivel inicial en Daule- Ecuador? La realización de esta investigación se pretende dar solución para que la educación de un cambio significativo en donde los beneficiados serán los niños, es el propósito de esta investigación para que fortalezca a los docentes y estos a su vez formen entes creativos, propiciando un aprendizaje con características especiales de flexibilidad, originalidad, fluidez y elaboración en su desempeño a través de su creatividad, vea el abanico de posibilidades para que llegue a desarrollar destrezas. De acuerdo al diagnóstico aplicado se ha podido identificar que la gran mayoría de los niños y niñas, presentan ciertas dificultades en atención del desarrollo de la originalidad; este componente constituye una característica de mayor tendencia en el desarrollo del estudio; bajo esta perspectiva se señala que la originalidad debe de presentar un mayor índice de desarrollo ya que ella aporta de manera principal para la construcción de la creatividad. Se concluye que la creatividad, tal como se evidencia en la construcción del marco teórico presenta una base a nivel epistemológico y conceptual; en ello se identifica claramente sus características o particularidades como la motivación, la fluidez y la originalidad; todas en conjunto avalan la consecución de la capacidad creativa; bajo la cual interactúan de manera directa la parte cognitiva y afectiva motivacional que se desarrolla de forma sistemática. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).