La influencia del emprendimiento en la empatía de los estudiantes del 5° de la institución educativa de Tingo María, 2023

Descripción del Articulo

El emprendimiento social, surge como respuesta a diversos problemas sociales y medioambientales. Es por ello que desde hace algunos años atrás el MINEDU ha incorporado en el diseño curricular una competencia relacionada al emprendimiento. Asimismo, diversas organizaciones vienen promoviendo el desar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liberato Ayala, Yoshy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento social
Empatía
Habilidades
Visión social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El emprendimiento social, surge como respuesta a diversos problemas sociales y medioambientales. Es por ello que desde hace algunos años atrás el MINEDU ha incorporado en el diseño curricular una competencia relacionada al emprendimiento. Asimismo, diversas organizaciones vienen promoviendo el desarrollo de proyectos de emprendimiento social para generar cambios significativos en la comunidad; logrando una sociedad más solidaria. El objetivo fue determinar la influencia del emprendimiento social en la empatía de los estudiantes del 5° del nivel secundario de la institución educativa de Tingo María- 2022. La metodología fue de tipo cuantitativo, de alcance correlacional causal, basado en el diseño no experimental. La muestra lo conformó 30 escolares del quinto grado del nivel secundario de una institución educativa de Tingo María; a quienes se aplicó dos encuestas; sobre el emprendimiento social se elaboró un cuestionario con 20 ítems y sobre la empatía se utilizó el test (TECA). Ambos instrumentos fueron validados a través del Coeficiente de Confiabilidad de Alfa de Cronbach (0.722) y (0.732). Los resultados indican, la influencia del emprendimiento social en la empatía es del 19.9%. Significa que a medida que aumenta el desarrollo de emprendimientos sociales también aumentará el nivel de empatía en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).