Efectos de un Programa educativo en las prácticas alimentarias de madres de familia del Comedor El Arca de Noé - 5ta Zona de Collique-Comas, 2014

Descripción del Articulo

El objetivo Determinar los efectos de un programa educativo en las prácticas alimentarias de madres de familia en 2 grupos experimental y control. Diseño de estudio cuasi experimental en una población total de 30 madres, se aplicó un cuestionario para el pre test y post test en ambos grupos, Análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Ruiz, María Angelica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6363
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6363
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa educativo
Comedor popular
Madres de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo Determinar los efectos de un programa educativo en las prácticas alimentarias de madres de familia en 2 grupos experimental y control. Diseño de estudio cuasi experimental en una población total de 30 madres, se aplicó un cuestionario para el pre test y post test en ambos grupos, Análisis de los datos fueron tabulados por el paquete estadístico SPSS v20; Resultados, El puntaje promedio de prácticas, antes del programa educativo en el grupo control fue 15,73 mientras que después del programa educativo disminuyo en 12.47. En cuanto al grupo experimental fue 15,13 mientras que después del programa educativo aumento a 18,13 siendo la media 5,66 entonces se puede deducir que existe un efecto significativo en el grupo experimental, por ello se acepta la hipótesis general de estudio. En la prueba t student la significancia es ,867 entonces se acepta la Ho por lo tanto hay igualdad en ambos grupos. Concluyendo que no existe diferencia significativa en las prácticas alimentarias entre el grupo control y el grupo experimental
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).