Creencias irracionales y competencias socioemocionales en estudiantes de 4° y 5° año de secundaria con y sin comportamiento agresivo en dos instituciones educativas públicas- San Juan de Lurigancho. Lima, 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo describir la relación entre las creencias irracionales y las competencias socioemocionales en estudiantes del 4° y 5° año de secundaria con y sin comportamiento agresivo de dos Instituciones Educativas Públicas del distrito de San Juan de Lurigancho, durante el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Urquía, Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4089
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Creencias Irracionales, Competencia Socioemocional, Comportamiento Agresivo.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo describir la relación entre las creencias irracionales y las competencias socioemocionales en estudiantes del 4° y 5° año de secundaria con y sin comportamiento agresivo de dos Instituciones Educativas Públicas del distrito de San Juan de Lurigancho, durante el año 2016. La muestra estuvo representada por un total de 378 estudiantes del 4° y 5° año de nivel secundario, de ambos sexos, entre los 15 y 19 años. La investigación fue de diseño no experimental con corte transversal y de tipo descriptivo correlacional. Para medir las variables de estudio y clasificar a los participantes en dos grupos, con y sin comportamiento agresivo, se usaron tres instrumentos, los cuales fueron: el Inventario de conducta racional de Shorkey & Whiteman (1977) y adaptado por Aguinaga (2012) para medir creencias irracionales, el Inventario de Inteligencia Emocional de Bar-On (1997) adaptado por Ugarriza (2005) y el Cuestionario de Agresividad de Buss & Perry (1992) adaptado por Matalinares (2012). Para las correlaciones de las variables y dimensiones se usó el coeficiente de correlación de Rho de Spearman, debido a que se encontraron valores menores a 0.05 (p<0.05) en ambas variables. Dentro de los resultados más importantes se encontró que la variable creencias irracionales se correlaciona con dos de las cuatro dimensiones de Inteligencia emocional, las cuales son interpersonal (p= 0.043; r= -0.30) y manejo del estrés (p= 0.00; r=.183). Estos datos sugieren que a mayor nivel de creencias irracionales se evidenciarán menor desarrollo en las capacidades interpersonal y manejo del estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).