Aplicación de la distribución de planta para mejorar la productividad en la empresa MISERSA, San Juan de Lurigancho, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación de la redistribución de planta incrementa la productividad en la empresa MISERSA, San Juan de Lurigancho, 2018. Se utilizó un diseño de estudio cuasiexperimental aplicada, del tipo longitudinal por tener dos puntos d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72466 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72466 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_a3f571766464fc464e86448a56be715c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72466 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Farfán Martínez, RobertoJurado Colchado, José Luis2021-10-29T20:41:13Z2021-10-29T20:41:13Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/72466La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación de la redistribución de planta incrementa la productividad en la empresa MISERSA, San Juan de Lurigancho, 2018. Se utilizó un diseño de estudio cuasiexperimental aplicada, del tipo longitudinal por tener dos puntos de medición, con un enfoque cuantitativo, su población fue elementos involucrados en el área de proceso de producción estos fueron medidos durante 12 semanas pre y post – test, con una muestra igual a la población, teniendo como unidad de análisis a los tijerales producidos. En la recolección de datos se aplicó la técnica de observación, el instrumento que se uso fue la ficha de recolección de datos, método Guerchet, diagrama relacional de actividades. El análisis estadístico de datos se hizo con el SPSS v.25. El resultado respecto de la productividad antes de aplicar la mejora fue de 43.75%, y en la siguiente medición fue de 78.93%, con ello se concluye que la aplicación de la redistribución de planta incrementó en 35.18% la productividad de la empresa MISERSA. Se recomendó mantener el nivel de la productividad, y si se desea realizar un posible aumento de producción se evalué la posibilidad de realizar una nueva redistribución de planta.TesisLima EsteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVProductividadEficienciaEficaciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la distribución de planta para mejorar la productividad en la empresa MISERSA, San Juan de Lurigancho, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial02617808https://orcid.org/0000-0002-7022-431247000633722026Contreras Rivera, Robert JulioPanta Salazar, Javier FranciscoFarfán Martinez, Robertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTJurado_CJL-SD.pdf.txtJurado_CJL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14707https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72466/3/Jurado_CJL-SD.pdf.txtc3c56fe878a1ddd942b3d2785cab6871MD53Jurado_CJL.pdf.txtJurado_CJL.pdf.txtExtracted texttext/plain175954https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72466/5/Jurado_CJL.pdf.txt9d0fd397357a0271256a4d98d4a50e47MD55THUMBNAILJurado_CJL-SD.pdf.jpgJurado_CJL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4358https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72466/4/Jurado_CJL-SD.pdf.jpgf4c8ba439f824eef75dad3d026e82bf2MD54Jurado_CJL.pdf.jpgJurado_CJL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4358https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72466/6/Jurado_CJL.pdf.jpgf4c8ba439f824eef75dad3d026e82bf2MD56ORIGINALJurado_CJL-SD.pdfJurado_CJL-SD.pdfapplication/pdf2233394https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72466/1/Jurado_CJL-SD.pdf3f6da3e6f01f4f1adff5d12c1939ae1dMD51Jurado_CJL.pdfJurado_CJL.pdfapplication/pdf2230528https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72466/2/Jurado_CJL.pdf3d8014a3adac7376094e11d0af432c16MD5220.500.12692/72466oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/724662023-06-20 16:27:48.227Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la distribución de planta para mejorar la productividad en la empresa MISERSA, San Juan de Lurigancho, 2018 |
| title |
Aplicación de la distribución de planta para mejorar la productividad en la empresa MISERSA, San Juan de Lurigancho, 2018 |
| spellingShingle |
Aplicación de la distribución de planta para mejorar la productividad en la empresa MISERSA, San Juan de Lurigancho, 2018 Jurado Colchado, José Luis Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de la distribución de planta para mejorar la productividad en la empresa MISERSA, San Juan de Lurigancho, 2018 |
| title_full |
Aplicación de la distribución de planta para mejorar la productividad en la empresa MISERSA, San Juan de Lurigancho, 2018 |
| title_fullStr |
Aplicación de la distribución de planta para mejorar la productividad en la empresa MISERSA, San Juan de Lurigancho, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la distribución de planta para mejorar la productividad en la empresa MISERSA, San Juan de Lurigancho, 2018 |
| title_sort |
Aplicación de la distribución de planta para mejorar la productividad en la empresa MISERSA, San Juan de Lurigancho, 2018 |
| author |
Jurado Colchado, José Luis |
| author_facet |
Jurado Colchado, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Farfán Martínez, Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jurado Colchado, José Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad Eficiencia Eficacia |
| topic |
Productividad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la aplicación de la redistribución de planta incrementa la productividad en la empresa MISERSA, San Juan de Lurigancho, 2018. Se utilizó un diseño de estudio cuasiexperimental aplicada, del tipo longitudinal por tener dos puntos de medición, con un enfoque cuantitativo, su población fue elementos involucrados en el área de proceso de producción estos fueron medidos durante 12 semanas pre y post – test, con una muestra igual a la población, teniendo como unidad de análisis a los tijerales producidos. En la recolección de datos se aplicó la técnica de observación, el instrumento que se uso fue la ficha de recolección de datos, método Guerchet, diagrama relacional de actividades. El análisis estadístico de datos se hizo con el SPSS v.25. El resultado respecto de la productividad antes de aplicar la mejora fue de 43.75%, y en la siguiente medición fue de 78.93%, con ello se concluye que la aplicación de la redistribución de planta incrementó en 35.18% la productividad de la empresa MISERSA. Se recomendó mantener el nivel de la productividad, y si se desea realizar un posible aumento de producción se evalué la posibilidad de realizar una nueva redistribución de planta. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-29T20:41:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-29T20:41:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/72466 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/72466 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72466/3/Jurado_CJL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72466/5/Jurado_CJL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72466/4/Jurado_CJL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72466/6/Jurado_CJL.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72466/1/Jurado_CJL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/72466/2/Jurado_CJL.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3c56fe878a1ddd942b3d2785cab6871 9d0fd397357a0271256a4d98d4a50e47 f4c8ba439f824eef75dad3d026e82bf2 f4c8ba439f824eef75dad3d026e82bf2 3f6da3e6f01f4f1adff5d12c1939ae1d 3d8014a3adac7376094e11d0af432c16 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921067429199872 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).