Análisis comparativo de la estructura del jingle publicitario. Casos: Empresa Claro y Banco de Crédito del Perú, Lima, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo es analizar la estructura del jingle publicitario, “El tema de verano” de la empresa Claro, transmitido en el año 2008 y “La canción del Cuy Mágico”, del banco de Crédito del Perú, transmitido en el año 2011. Para la investigación se utilizo la teoría estructuralista destacando a Barthes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Quispe, Jackeline Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75818
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Industria de la música
Música
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UCVV_a3e93ac0fd3cbb10bdf251566e8a435a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75818
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Castillo Hilario, Mario BuenaventuraGómez Quispe, Jackeline Janeth2021-12-15T20:34:16Z2021-12-15T20:34:16Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/75818El objetivo es analizar la estructura del jingle publicitario, “El tema de verano” de la empresa Claro, transmitido en el año 2008 y “La canción del Cuy Mágico”, del banco de Crédito del Perú, transmitido en el año 2011. Para la investigación se utilizo la teoría estructuralista destacando a Barthes, esta teoría estudia los signos como formas significantes como los símbolos, señales y sistemas de codificación. El tipo de investigación utilizada es cualitativa, aplicada ya que se va a analizar dos jingles publicitarios. Entre los resultados se obtuvo que ambos jingles utilizan diferentes tipos de música como “la canción del cuy mágico”, utiliza música original, resaltando las cualidades del servicio, a diferencia del “el tema del verano” utiliza música ya existente, pero no llega a mencionar las cualidades del producto. Concluyendo que en los anuncios de las empresas BCP y Claro, dentro de su estructura los componentes que tienen como: música, efectos de música y texto, es factible para identificar cada pieza de jingle y como estas las componen.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad ContemporáneaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaFin de la pobrezaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVIndustria de la músicaMúsicaPublicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis comparativo de la estructura del jingle publicitario. Casos: Empresa Claro y Banco de Crédito del Perú, Lima, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Ciencias de la Comunicación20063201https://orcid.org/0000-0002-2929-467776382473322026Matías Cristóbal, ObedMontenegro Díaz, DenisLuna Victoria Cabrera, Hilmerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGómez_QJJ.pdfGómez_QJJ.pdfapplication/pdf7043456https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75818/1/G%c3%b3mez_QJJ.pdf29a3592607d9d2b1f60bd4c027a0f5d3MD51Gómez_QJJ-SD.pdfGómez_QJJ-SD.pdfapplication/pdf7045962https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75818/2/G%c3%b3mez_QJJ-SD.pdf44ab358534925bc5a94d529b2a16e4eaMD52TEXTGómez_QJJ.pdf.txtGómez_QJJ.pdf.txtExtracted texttext/plain89158https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75818/3/G%c3%b3mez_QJJ.pdf.txt992b09c7a5da66c3dad301a60e8f4387MD53Gómez_QJJ-SD.pdf.txtGómez_QJJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain4600https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75818/5/G%c3%b3mez_QJJ-SD.pdf.txta8553b17a7531e2d2727407112017923MD55THUMBNAILGómez_QJJ.pdf.jpgGómez_QJJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4543https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75818/4/G%c3%b3mez_QJJ.pdf.jpg0949bbe34e1fdf1f40d5398247a1f6dfMD54Gómez_QJJ-SD.pdf.jpgGómez_QJJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4543https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75818/6/G%c3%b3mez_QJJ-SD.pdf.jpg0949bbe34e1fdf1f40d5398247a1f6dfMD5620.500.12692/75818oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/758182023-06-22 16:34:11.678Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo de la estructura del jingle publicitario. Casos: Empresa Claro y Banco de Crédito del Perú, Lima, 2019
title Análisis comparativo de la estructura del jingle publicitario. Casos: Empresa Claro y Banco de Crédito del Perú, Lima, 2019
spellingShingle Análisis comparativo de la estructura del jingle publicitario. Casos: Empresa Claro y Banco de Crédito del Perú, Lima, 2019
Gómez Quispe, Jackeline Janeth
Industria de la música
Música
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Análisis comparativo de la estructura del jingle publicitario. Casos: Empresa Claro y Banco de Crédito del Perú, Lima, 2019
title_full Análisis comparativo de la estructura del jingle publicitario. Casos: Empresa Claro y Banco de Crédito del Perú, Lima, 2019
title_fullStr Análisis comparativo de la estructura del jingle publicitario. Casos: Empresa Claro y Banco de Crédito del Perú, Lima, 2019
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la estructura del jingle publicitario. Casos: Empresa Claro y Banco de Crédito del Perú, Lima, 2019
title_sort Análisis comparativo de la estructura del jingle publicitario. Casos: Empresa Claro y Banco de Crédito del Perú, Lima, 2019
author Gómez Quispe, Jackeline Janeth
author_facet Gómez Quispe, Jackeline Janeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Hilario, Mario Buenaventura
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Quispe, Jackeline Janeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Industria de la música
Música
Publicidad
topic Industria de la música
Música
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El objetivo es analizar la estructura del jingle publicitario, “El tema de verano” de la empresa Claro, transmitido en el año 2008 y “La canción del Cuy Mágico”, del banco de Crédito del Perú, transmitido en el año 2011. Para la investigación se utilizo la teoría estructuralista destacando a Barthes, esta teoría estudia los signos como formas significantes como los símbolos, señales y sistemas de codificación. El tipo de investigación utilizada es cualitativa, aplicada ya que se va a analizar dos jingles publicitarios. Entre los resultados se obtuvo que ambos jingles utilizan diferentes tipos de música como “la canción del cuy mágico”, utiliza música original, resaltando las cualidades del servicio, a diferencia del “el tema del verano” utiliza música ya existente, pero no llega a mencionar las cualidades del producto. Concluyendo que en los anuncios de las empresas BCP y Claro, dentro de su estructura los componentes que tienen como: música, efectos de música y texto, es factible para identificar cada pieza de jingle y como estas las componen.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-15T20:34:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-15T20:34:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/75818
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/75818
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75818/1/G%c3%b3mez_QJJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75818/2/G%c3%b3mez_QJJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75818/3/G%c3%b3mez_QJJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75818/5/G%c3%b3mez_QJJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75818/4/G%c3%b3mez_QJJ.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/75818/6/G%c3%b3mez_QJJ-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 29a3592607d9d2b1f60bd4c027a0f5d3
44ab358534925bc5a94d529b2a16e4ea
992b09c7a5da66c3dad301a60e8f4387
a8553b17a7531e2d2727407112017923
0949bbe34e1fdf1f40d5398247a1f6df
0949bbe34e1fdf1f40d5398247a1f6df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922667212242944
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).