Gestión De La Dirección Y Su Relación Con La Calidad Educativa De La Institución Educativa Comercio N° 64, Coronel Portillo, Ucayali 2018

Descripción del Articulo

Actualmente se observa un deterioro generalizado de calidad educativa en la mayoría de las instituciones educativas, debido a la ruptura de las relaciones humanas entre los agentes de la comunidad educativa, generando un clima no adecuado para el desarrollo del proceso enseñanza–aprendizaje, según e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antinori Samán, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Educativa
Calidad Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Actualmente se observa un deterioro generalizado de calidad educativa en la mayoría de las instituciones educativas, debido a la ruptura de las relaciones humanas entre los agentes de la comunidad educativa, generando un clima no adecuado para el desarrollo del proceso enseñanza–aprendizaje, según el desempeño de la gestión del Director. Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre gestión de la dirección y su relación con la calidad educativa de la Institución Educativa Comercio N° 64, Coronel Portillo, Ucayali, 2018, del nivel secundario de la zona urbana del distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, así como también determinar si existe relación entre la gestión institucional, administrativa y pedagógica y la calidad educativa de la Institución Educativa en estudio, para formular algunas recomendaciones a fin de fortalecer la gestión educativa y mejorar la convivencia entre los entes de la educación, y como consecuencia elevar el nivel de formación integral de los estudiantes, ya que la calidad educativa es un compromiso de todos los agentes involucrados. La investigación es de tipo básica, descriptivo correlacional y comprende un diseño correlacional. Se tomó una muestra de 68 profesores y 11 empleados administrativos, haciendo un total de 79 entrevistados, lo cual representa el 70% de la población; como técnica se utilizó la encuesta, con un cuestionario de 21 ítems, también se ha utilizado cuadros y gráficos estadísticos para organizar, presentar e interpretar los resultados obtenidos. Se concluye que, la calidad educativa depende en un 44.89% de la gestión educativa en las tres dimensiones investigadas en la IE Comercio Nº 64, Coronel Portillo, Ucayali.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).