Currículo socioformativo en la evaluación formativa de la institución educativa Comercio N°. 64, Pucallpa, 2021

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo establecer la influencia del currículo socioformativo en la evaluación formativa de la Institución Educativa Comercio Nro. 64, Pucallpa, 2021. El tipo de estudio fue aplicada, de nivel correlacional causal, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental. La po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Flores, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación educativa - Perú
Planificación educativa - Perú
Currículo socioformativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo establecer la influencia del currículo socioformativo en la evaluación formativa de la Institución Educativa Comercio Nro. 64, Pucallpa, 2021. El tipo de estudio fue aplicada, de nivel correlacional causal, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental. La población y la muestra la constituyó 103 docentes del nivel secundaria. La técnica usada fue la encuesta, para la cual se elaboró un cuestionario de 37 ítems para el currículo socioformativo y 16 ítems para la evaluación formativa, siendo validados por juicio de expertos y la confiabilidad arrojó el alfa de Cronbach. Los resultados estadísticos obtenidos se demuestran que el valor de la significancia resultó 0,000 -cuyo valor indicó que es menos que 0,05- así también el valor de chi cuadrado que resultó 50,590, comprobándose la dependencia de la evaluación formativa respecto al currículo socioformativo; también se obtuvo el coeficiente de Nagelkerke arrojó el valor de 0,487=48,7%, por lo que se determina la influencia del currículo socioformativo en la evaluación formativa. Por lo tanto, se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).