Conciencia corporal y desarrollo del lenguaje en niños de 5 años de la I.E.I 885 Divino Niño Jesús – Comas, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como título: La conciencia corporal y el desarrollo del lenguaje en niños de 5 años de la I.E. N°885 Divino Niño Jesús, Comas, 2019. El cual tiene como objetivo general determinar la relación entre la conciencia corporal y el desarrollo del lenguaje en los niños de cinco añ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64238 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conciencia Lenguaje Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como título: La conciencia corporal y el desarrollo del lenguaje en niños de 5 años de la I.E. N°885 Divino Niño Jesús, Comas, 2019. El cual tiene como objetivo general determinar la relación entre la conciencia corporal y el desarrollo del lenguaje en los niños de cinco años. El autor base del trabajo es Ramos (2015) que infiere que la conciencia corporal se emplea para cambiar las respuestas emocionales y motoras [...] elementos primordiales de las diversas partes, movilidad- inmovilidad y control postural. Esta capacidad permite que los niños controlen sus movimientos diferentes partes de su cuerpo. Esta investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo básica, con diseño no experimental y de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 80 niños y niñas de edad de 5 años de dicha institución. Se aplicó la técnica de la observación y el instrumento fue la lista de cotejo para determinar la relación entre ambas variables debidamente validada a través del juicio de expertos logrando tener la confiabilidad a través del programa kr 20 demostrando una buena fiabilidad. Asimismo, se muestra una relación eficaz entre ambas variables mostrando un 0,775, dando una correlación positiva considerable. De acuerdo a los resultados hallados, demostraron los niveles que presentan los estudiantes de 5 años de dicha Institución Educativa, en cuanto al Nivel de conciencia corporal el 68.75 % (55) estudiantes se encuentra en el nivel de “logro”, el 21.25 % (17) estudiantes se encuentra en el nivel de “proceso” y un 10% (8) en un nivel de “inicio”. En cuanto a la variable desarrollo del lenguaje el 67.5% (54) estudiantes se encuentran en nivel de “logro”, el 23.8% (19) estudiantes se encuentran en el nivel de “proceso” y un 8.8% (7) se halla en el nivel de “inicio”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).