Programa de conciencia fonologica y su aplicación para el incremento del lenguaje oral en niños de 5 años de la I.E.I N° 119 Virgen Maria - Callao- 2012

Descripción del Articulo

El desarrollo del lenguaje oral es uno de los procesos cognitivos más importantes ya que nos permite expresar ideas, emociones, sentimientos en forma permanente y espontánea hacia las personas que nos rodean. A través de nuestra experiencia hemos podido observar que los niños y niñas de 5 años de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Allazo Medina, Gloria Susana, Salcedo Capuñay, Marlene Anthuaned
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150632
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conciencia fonológica
Lenguaje oral
Conciencia léxica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El desarrollo del lenguaje oral es uno de los procesos cognitivos más importantes ya que nos permite expresar ideas, emociones, sentimientos en forma permanente y espontánea hacia las personas que nos rodean. A través de nuestra experiencia hemos podido observar que los niños y niñas de 5 años de la I.E.I N°119 Virgen María tienen dificultades en su lenguaje oral lo cual nos impulsó a investigar este problema poniéndonos como objetivo determinar si la aplicación de un programa de conciencia fonológica incrementa el lenguaje oral en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I N° 119 “Virgen María” Callao 2012. El presente trabajo de investigación es de tipo explicativo porque como manifiesta Ñaupas, Mejía, Novoa y Villagómez (2013) tiene como objetivo principal “explicar las causas de los hechos, fenómenos, eventos y procesos naturales y/o sociales”, (p.71). El diseño de investigación es cuasiexperimental ya que se trabajó con grupos intactos establecidos antes de la investigación manipulando la variable independiente para observar su efecto sobre la variable dependiente. Nuestra población tuvo 60 niños los cuales también fueron nuestra muestra obteniendo dos grupos: experimental y control a los cuales se les aplicó la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisada que consta de 11 ítems, para luego aplicar el programa de conciencia fonológica al grupo experimental. Finalmente concluimos en base a los resultados estadísticos obtenidos que la aplicación del programa de conciencia fonológica incrementa el lenguaje oral en sus dimensiones: forma, contenido y uso demostrando claramente el éxito de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).